ENTÉRATE

Jornada Laboral de 40 horas: ¿Cuándo se volverá a discutir la reducción de horas?

La reforma a la Ley Federal del Trabajo sigue dando de qué hablar en México, sobre todo por cómo quedarían los distintos horarios laborales en el país.

Jornada Laboral de 40 horas: ¿Cuándo se volverá a discutir la reducción de horas?.Créditos: Especial
Escrito en NOTICIAS el

Durante el 2023, el Gobierno de México propuso la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas, aunque hasta el momento dicho plan aún no ha sido aprobado. Este año se espera que las discusiones lleguen a su fin.

En el segundo periodo ordinario de sesiones sobre la anhelada ley, que concluyó el pasado 15 de diciembre, no se logró la aprobación, pero Morena está decidida a llevarla a cabo. En este contexto, diputados de todos los grupos parlamentarios se comprometieron a aprobar la reforma antes de que termine la 65 Legislatura, incluso si esto implica modificar el proyecto integral para incluir el principio de gradualidad.

Jornada Laboral de 40 horas: ¿Cuándo se volverá a discutir la reducción de horas?
Foto: Especial.

Lo más leído: Covid-19: ¿Qué estados de México tienen mayor ocupación en hospitales tras las fiestas?

Según Susana Prieto Terrazas, secretaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, "en la instalación de la Comisión de Trabajo, se dijo que la primera mesa de trabajo sería el 10 de enero del 2024, pero no hay ninguna instalación".

¿Cuándo se discutirá la reducción de la jornada laboral?

La Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la cámara baja del Poder Legislativo Federal anunció que será en marzo de 2024 cuando se debata nuevamente la reducción de la jornada laboral. Es importante considerar que, de aprobarse la reforma a la Ley Federal del Trabajo en la Cámara de Diputados, deberá ser evaluada por la Cámara de Senadores, prolongando el proceso.

Jornada Laboral de 40 horas: ¿Cuándo se volverá a discutir la reducción de horas?
Foto: Especial.

¿Cuántas horas de trabajo se busca reducir en México?

La propuesta de cambio en la Ley Federal del Trabajo busca modificar el apartado A del artículo 123 de la Constitución Política de México, enfocándose en los períodos de descanso y la reducción de las horas de trabajo. Las medidas incluidas en esta propuesta son las siguientes:

  • Reducción de la duración de la semana laboral de 48 a 40 horas.
  • Establecimiento de dos días de descanso por cada cinco días de trabajo.
  • Posibles consecuencias de no cumplir con la nueva jornada laboral
Jornada Laboral de 40 horas: ¿Cuándo se volverá a discutir la reducción de horas?
Foto: Especial.

Lo más leído: Covid-19: Inversiones: ¿Qué es el interés compuesto y cómo puede hacer crecer tu dinero más rápido?

El incumplimiento de jornadas laborales que excedan las 48 horas podría resultar en condenas de hasta 12 años de prisión, considerándose una forma de explotación laboral. Esta disposición se ha introducido mediante una enmienda a la ley contra la trata de personas, aprobada por la Cámara de Diputados de México.

Durante las discusiones en San Lázaro, esta modificación legal recibió respaldo. En dicho espacio, también se está debatiendo el aumento de los días mínimos de descanso semanal de uno a dos para los trabajadores, lo que automáticamente reduciría la jornada laboral de 48 a 40 horas por semana.