ENTÉRATE

INE credencial para votar 2024: Fecha límite para que mexicanos en el extranjero la tramiten

Mexicanos en el extranjero: estas son las fechas y requisitos para participar en las elecciones del 2 de junio de 2024.

Elecciones México 2024 en el extranjero.Créditos: Especial
Escrito en NOTICIAS el

El próximo 2 de junio de 2024, México se prepara para llevar a cabo la jornada electoral más grande de su historia, en la que ciudadanos tanto residentes en el país como en el extranjero podrán ejercer su derecho al voto para renovar diversos cargos, incluyendo la presidencia de la República, senadurías, gubernaturas y diputaciones locales.

 

Elecciones 2024 FOTO: Especial

 

En esta elección, los mexicanos que residen fuera del país tienen la oportunidad de participar activamente, y para aquellos que aún no cuentan con su credencial para votar, se estableció una fecha límite para tramitarla.

 

Lo más leído: Geros se tatúa el cráneo pero el resultado no fue del agrado de sus seguidores

 

La cita clave es el próximo sábado 13 de enero del 2024, día en el cual todas las embajadas y consulados mexicanos en el exterior realizarán una jornada especial de credencialización.

 

¿Cómo obtener la credencial para votar en el extranjero?

El proceso de obtención de la credencial es gratuito, rápido y no requiere cita previa. Los documentos necesarios para llevar a cabo el trámite son:

  • Documento que acredite la nacionalidad mexicana, como el acta de nacimiento o el pasaporte.
  • Identificación oficial con fotografía, donde se incluye la matrícula consular, siempre y cuando contenga el CURP.
  • Comprobante de domicilio, que puede ser el recibo de luz o la factura del coche.

 

 

Para conocer la ubicación y horarios de servicio de las oficinas consulares que ofrecen este servicio, se puede acceder al sitio web Mi Consulado del Gobierno de México.

Es importante señalar que aquellos mexicanos en el extranjero que ya poseen su credencial para votar vigente deben registrarse antes del 20 de febrero en el sitio Voto de las y los mexicanos residentes en el extranjero, para poder ejercer su voto en las elecciones del 2 de junio de 2024.

 

 

Los registrados tendrán la opción de elegir entre tres modalidades de voto: electrónica, correo postal o presencial. Aquellos que opten por votar presencialmente deberán dirigirse a las oficinas consulares ubicadas en diversas ciudades de Estados Unidos, como Atlanta, Chicago, Dallas, Houston, Los Ángeles, Nueva York y Washington D.C., entre otras.

Para los residentes en Canadá, la oficina consular de México en Montreal será el centro de votación, mientras que en Europa, las oficinas de Madrid, España, y París, Francia, brindarán la posibilidad de emitir el voto en persona.

 

Por si te lo perdiste: Festival Viña del Mar defiende a Peso Pluma: "La música es universal"

 

 

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) busca garantizar la participación activa de los mexicanos en el extranjero en este proceso electoral, permitiendo que su voz sea escuchada y contribuyendo así a la diversidad de opiniones en el marco de la democracia mexicana.