ENTÉRATE

Pensión IMSS: ¿Qué tan cara es la Modalidad 40 en 2024? Tabla de pagos

La Modalidad 40 del IMSS ofrece a los trabajadores registrados antes de 1997 la oportunidad de realizar aportaciones voluntarias.

¿Qué tan cara es la Modalidad 40 en 2024? IMSSS
Pensión IMSS: ¿Qué tan cara es la Modalidad 40 en 2024? Tabla de pagos.¿Qué tan cara es la Modalidad 40 en 2024? IMSSSCréditos: Especial
Escrito en NOTICIAS el

La Modalidad 40 del IMSS, también conocida como Continuación Voluntaria al Régimen Obligatorio, ofrece a los trabajadores registrados antes de 1997 la oportunidad de realizar aportaciones voluntarias. Esto les permite mejorar su salario y el número de semanas cotizadas, con el propósito de aumentar su pensión al finalizar la relación laboral.

Este programa está diseñado para aquellos trabajadores bajo las leyes 73 y 97 del IMSS, es decir, aquellos que comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997 y fueron dados de baja por sus patrones. Así, tienen la posibilidad de seguir cotizando para garantizar su pensión.

Pensión IMSS: ¿Qué tan cara es la Modalidad 40 en 2024? Tabla de pagos.
Foto: Especial.

Lo más leído: Pensión IMSS 2024 Ley 73: ¿Cómo puedes aumentar el monto de tu pensión?

¿Cómo inscribirse en la Modalidad 40 del IMSS?

Si estás bajo la Ley 73, tienes al menos 60 años, no cotizas ante el IMSS, no han pasado 5 años desde tu baja laboral, y cuentas con un mínimo de 52 semanas cotizadas en los últimos 5 años, eres candidato para esta Modalidad 40.

El trámite puede realizarse por internet o de forma presencial. Para la segunda opción, se debe acudir a una de las 135 subdelegaciones del IMSS con los siguientes requisitos:

  • Darse de baja ante el IMSS, que se puede hacer en línea.
  • Presentar un escrito solicitando la inscripción en la Continuación Voluntaria al Régimen Obligatorio, especificando el salario con el que deseas cotizar.
  • Llevar tu CURP, INE, y comprobante de domicilio.
Pensión IMSS: ¿Qué tan cara es la Modalidad 40 en 2024? Tabla de pagos.
Foto: Especial.

¿Cómo registrarse en la Modalidad 40 del IMSS en línea?

Para mayor comodidad, puedes realizar el trámite en línea a través del Portal de Servicios Digitales IMSS. El proceso es gratuito y requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP), Número de Seguridad Social (NSS) y un correo electrónico personal.

Generar la solicitud de trámite para la Modalidad 40.
Esperar la revisión de tu historial y verificar si cumples con los requisitos establecidos.
Ingresar a la página oficial, seguir los pasos y completar el formulario proporcionado por el sistema.

¿Cuáles son los beneficios de la Modalidad 40?

  • Seguro de invalidez y vida.
  • Seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez.
  • Incremento de las semanas cotizadas.
  • Registro del salario base de cotización deseado.
  • Aportaciones a afore (del ramo de retiro, del ramo cesantía en edad avanzada y del ramo de la cuota social).
Pensión IMSS: ¿Qué tan cara es la Modalidad 40 en 2024? Tabla de pagos.
Foto: Especial.

Lo más leído: Pensión IMSS 2024: Así puedes mejorar tu jubilación bajo la Ley 97

Toma en cuenta:

  • La Modalidad 40 no incluye seguro médico.
  • Deberás pagar las cuotas tanto tuyas como las que le hubieran correspondido a un patrón.
  • No incluye cotización para un crédito de vivienda.
  • No se puede contratar con un salario inferior al que tenías en tu última relación laboral con Seguridad Social.
  • La Modalidad 40 puede finalizar por solicitud del asegurado, falta de pago por 2 meses o reintegro al Régimen Obligatorio.

¿Cuánto dinero se paga en la Modalidad 40?

En 2024, el costo de la Modalidad 40 se establece en el 12.25 % del salario con el que te das de alta, y este porcentaje aumentará gradualmente cada año hasta alcanzar el 18 % en 2030. Por ejemplo, si cotizabas con un sueldo de 50,000 pesos antes de ser dado de baja, deberás abonar mensualmente 6,125 pesos para obtener la jubilación a través de la Modalidad 40.

Pensión IMSS: ¿Qué tan cara es la Modalidad 40 en 2024? Tabla de pagos.
Foto: Especial.