ENTÉRATE

Reducción de Jornada Laboral a 40 horas: ¿Cómo sería posible tener 3 días de descanso?

¿Ya es posible? México evalúa reducción de jornada laboral a 40 Horas, estas son las propuestas y los posibles beneficios de su implementación.

reducción de la jornada laboral
Reducción de Jornada Laboral a 40 horas: ¿Cómo sería posible tener 3 días de descanso?.reducción de la jornada laboralCréditos: Gobierno de México
Escrito en NOTICIAS el

México está actualmente evaluando una propuesta para reducir la semana laboral de 48 a 40 horas, una medida que ha generado expectativas y debates en el país.

La propuesta forma parte de las reformas a la Ley Federal del Trabajo (LFT), que busca garantizar el respeto a los derechos laborales de los trabajadores del sector formal en México.

 

 

La propuesta de reducción de la semana laboral de 48 a 40 horas fue presentada por la bancada del partido Morena en la Cámara de Diputados hace unos meses. Sin embargo, a pesar de la expectativa inicial, la propuesta no ha progresado en el Congreso de la Unión como se esperaba.

 

Lo más leído: Pensión Bienestar 2024: ¿A quiénes depositan su pago adelantado hoy 31 de enero? Calendario

 

 

A finales de 2023, se llevó a cabo un parlamento abierto en el que se discutieron las enmiendas laborales propuestas, sin embargo, no se logró llegar a nada en concreto. Ahora, la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados anunció que la discusión sobre la reducción de la jornada laboral se retomará en marzo de 2024.

 

Reducción de jornada laboral en otros países

En el contexto internacional, varias empresas en países como Estados Unidos, Australia, Canadá, Reino Unido, Portugal, Sudáfrica y República Dominicana han implementado planes piloto de jornada laboral reducida, con 4 días de trabajo y 3 de descanso. Según datos de la organización sin fines de lucro "4 Day Week", se han reportado beneficios significativos, incluyendo mayor productividad, menor rotación de empleados, mayor capacidad para atraer talento y mayor compromiso de los trabajadores.

 

 

Aunque la propuesta de reducción de la semana laboral a 40 horas ha generado interés, hasta el momento no ha avanzado en el Congreso mexicano. La discusión se retomará en marzo, y se espera que se consideren los posibles beneficios tanto para los trabajadores como para las empresas.

 

 

Es relevante destacar que, mientras la reforma laboral está en discusión en algunos países, hay empresas que ya están considerando reducciones en las horas de trabajo, sin necesidad de que la reforma se apruebe.

 

Iniciativas de reducción de jornadas laborales sin necesidad de refoma

JPMorgan, por ejemplo, ha anunciado planes para crear más de 3 mil nuevos empleos y la posibilidad de disminuir las horas laborales, permitiendo a los empleados trabajar solo 3 días a la semana. El director ejecutivo de JPMorgan, Jamie Dimon, ha enfatizado que la integración de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial,que hace posible reducir la semana laboral sin perjudicar la productividad.

 

 

Por si te lo perdiste: Lupillo Rivera pasa incómodo momento al ser víctima de pesada broma

 

 

La propuesta de reducción de la semana laboral a 40 horas en México destaca la importancia de adaptarse a las cambiantes dinámicas laborales y considerar enfoques innovadores para mejorar tanto la calidad de vida de los trabajadores como la eficiencia empresarial.