ENTÉRATE

Días de descanso obligatorio en México en el mes de Diciembre: ¿Cuántos y cuáles son?

Muchas de las festividades que se avecinan con el inicio del mes de diciembre, no ameritan descanso obligatorio y aquí te contamos cual será el próximo día de asueto en México.

Día de descanso obligatorio en el mes de diciembre
Día de descanso obligatorio en el mes de diciembreCréditos: ¡Stock, Canva
Escrito en NOTICIAS el

El mes de diciembre es sin duda uno de los más esperados en México, pues marca el inicio de las festividades navideñas que en la mayoría de los casos reúne a familiares y amigos en torno a estas diversas celebraciones. Sin embargo, ¿sabes cuáles son los días de descanso obligatorio y cuáles son simplemente tradiciones arraigadas en nuestra cultura?

¿Se descansa el 12 de diciembre en México?

El 12 de diciembre marca el inicio del Maratón Guadalupe-Reyes, el cual se extiende hasta el 6 de enero del siguiente año. Este maratón conlleva una serie de celebraciones populares que culminan con el Día de Reyes y a pesar de que implica mucha fiesta y momentos en familia, la realidad es que no es un día oficial de descanso, sino una celebración religiosa.

En si lo que se hace durante este periodo, es que se llevan a cabo diversas festividades religiosas y civiles, como posadas, cenas familiares y la tradicional rosca de reyes, pero nada de esto está oficializado por la ley de nuestro país.

FOTO: Unsplash

¿Cuáles son los días feriados en diciembre?

A pesar de la gran cantidad de celebraciones durante diciembre, solo el 25 de diciembre (Navidad) es considerado un día de descanso obligatorio a nivel federal, según la Ley Federal del Trabajo (LFT). Esto significa que las empresas deben otorgar a sus empleados como día libre esta fecha, y en caso de que deban laborar, tienen derecho a un pago doble.

¿Por qué el 12 de diciembre y Nochebuena no son feriados?

Fechas tan importantes como el 12 de diciembre (Día de la Virgen de Guadalupe) y el 24 de diciembre (Nochebuena) no están consideradas como días feriados oficiales. Aunque son celebraciones muy arraigadas en la cultura mexicana y muchas personas toman el día libre, no existe una obligación legal para que las empresas lo otorguen.

FOTO: Europa Press

Vacaciones escolares de invierno por la SEP

En cuanto a las escuelas, el periodo vacacional de invierno suele coincidir con las festividades navideñas. Por lo general, los estudiantes de educación básica, media superior y superior inician sus vacaciones a mediados de diciembre y regresan a clases a principios de enero.

Para el ciclo escolar 2024-2025, según el calendario de la SEP, las vacaciones de invierno se extenderán por tres semanas, iniciando el 19 de diciembre y finalizando el 9 de enero de 2025.

FOTO: Gobierno de México

Ahora ya lo sabes, que no te tome desprevenido considerar algunos días como descanso obligatorio y mejor checa tu calendario para hacer los planes ideales con tu familia, sin que te hagan trabajar a la mera hora. ¡Disfruta de esta época navideña que cada vez más se aproxima!