ENTÉRATE

¿Cuáles son los mejores festivales de música en México?

La escena festivalera en México está al nivel de los países de mayor tradición musical. Estos cuatro festivales son imperdibles en 2025.

Conoce los mejores festivales de música en México.
Conoce los mejores festivales de música en México.Créditos: Cuarto Oscuro
Escrito en NOTICIAS el

México es conocido por su rica cultura, su gastronomía y su diversidad geográfica, pero también es un destino soñado para los amantes de la música. Nuestro país ofrece festivales que abarcan todos los géneros, desde el rock hasta la electrónica, el pop y la música tradicional. 

Estos eventos no solo atraen a miles de turistas nacionales e internacionales, sino que se han convertido en una plataforma esencial para artistas emergentes y consagrados.

A continuación, exploraremos los mejores festivales del país que, por su magnitud, diversidad y ambiente único, se han ganado un lugar destacado en el panorama musical internacional; y si quieres ir a alguno de ellos, compra boletos para conciertos en sitios de renombre como Hellotickets.

1. Vive Latino

El Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino, mejor conocido como Vive Latino, es uno de los festivales más importantes de México y de toda América Latina. Se lleva a cabo anualmente en la Ciudad de México, en el Estadio GNP (antes Foro Sol), un enorme recinto que puede albergar a más de 50,000 personas. 

Desde su primera edición en 1998, el Vive Latino se ha consolidado como el epicentro de la música en español, donde se presentan artistas de diferentes géneros, desde el rock alternativo hasta el reggaetón, pasando por la electrónica y el indie.

Este festival destaca por su capacidad para reunir a una audiencia diversa. El Vive Latino ha contado con la presencia de leyendas como Café Tacvba, Los Fabulosos Cadillacs, Caifanes y muchos más, junto a talentos emergentes. 

El evento es perfecto para disfrutar de una mezcla única de artistas locales e internacionales; su ambiente vibrante y eufórico lo hace ideal para los amantes de la música en vivo.

2. Corona Capital

Corona Capital es otro de los festivales más grandes y esperados. Fundado en 2010, se realiza en la Ciudad de México, en el Autódromo Hermanos Rodríguez, un lugar icónico que aporta una atmósfera única a cada edición. 

A diferencia del Vive Latino, que se enfoca en canciones en español, este festival  se caracteriza por destacar los géneros indie, alternativo y rock internacional, con una fuerte presencia de artistas de habla inglesa.

Lo que hace especial al Corona Capital es su alineación de artistas de renombre mundial. Bandas y músicos de culto como Arctic Monkeys, The Strokes, Tame Impala y Lorde han sido parte de sus ediciones anteriores. 

Además, el evento se distingue por su producción de primer nivel, ofreciendo experiencias de sonido de alta calidad y un ambiente organizado, que hace que los asistentes disfruten al máximo de la música. Se trata de una experiencia donde la pasión por el rock y el estilo alternativo se vive con intensidad.

3. Electric Daisy Carnival (EDC) México

El Electric Daisy Carnival (EDC) es un festival de electrónica originario de Estados Unidos, pero desde 2013, también ha tenido una sede en la Ciudad de México. El EDC México es uno de los mayores eventos de este tipo en América Latina, reuniendo a miles de fanáticos del EDM (electronic dance music) cada año. 

El evento se celebra en el Autódromo Hermanos Rodríguez y presenta a algunos de los DJ más famosos del mundo, así como a talentos emergentes del género.

El EDC es una experiencia sensorial única. Con espectáculos de luces, enormes escenarios, disfraces extravagantes y un ambiente de fiesta constante, el EDC es el lugar ideal para los amantes de la electrónica y el tecno. Los asistentes pueden disfrutar de un fin de semana completo de música, danza y efectos visuales en una atmósfera de ensueño. 

Además, la presencia de artistas como Martin Garrix, Alesso, Tiësto y Armin van Buuren lo convierte en uno de los festivales de mayor renombre en su género.

4. Festival Ceremonia

El Festival Ceremonia destaca por su propuesta ecléctica, combinando géneros como el rock, el indie, la electrónica y el estilo urbano. Se celebra en la capital, generalmente durante abril, y ha logrado posicionarse como uno de los festivales más importantes de la música alternativa y la cultura juvenil. 

Desde su inicio en 2012, Ceremonia ha sido una plataforma para artistas locales y de renombre mundial que buscan innovar y ofrecer experiencias diferentes a su público.

El Festival Ceremonia no solo se trata de canciones, sino también de experiencias culturales. Además de contar con una impresionante alineación de artistas, el evento promueve el arte, la gastronomía y la moda, creando un espacio multidisciplinario donde puedes disfrutar de una verdadera fiesta sensorial. 

Entre sus ediciones más memorables destacan artistas como Björk, The Chemical Brothers, Massive Attack y James Blake, lo que le ha ganado el reconocimiento de los fanáticos y la crítica especializada.

En resumen, México es un país que celebra la diversidad musical con una gran pasión, y sus festivales son la prueba de ello. Ya sea que te consideres fanático del rock, la electrónica o el indie, en México encontrarás el festival perfecto para disfrutar de la música en su máxima expresión. 

Nuestros festivales seguirán siendo un referente en el ámbito mundial, atrayendo a miles de personas cada año en busca de nuevas experiencias sonoras y culturales.