Los vapeadores, también conocidos como cigarrillos electrónicos, son dispositivos diseñados para simular la experiencia de fumar sin recurrir a la combustión de tabaco. Funcionan calentando un líquido especial, conocido como e-líquido, que se convierte en vapor para inhalación.
Aunque inicialmente se promovieron como una alternativa menos dañina al cigarrillo convencional, su popularidad, especialmente entre los jóvenes, ha generado preocupación por los riesgos a la salud, por lo que podría ser prohibido su uso.
¿México podría prohibir la venta de vapeadores?
Desde el sexenio anterior, se había impulsado una iniciativa para prohibir los vapeadores en México; ahora, diputados buscan reformar los artículos 4 y 5 de la Constitución para prohibir su producción, distribución y consumo en su totalidad.
Te podría interesar
Esta propuesta podría marcar un antes y un después en la regulación del vapeo en el país, pues si eres fanático de los cigarrillos electrónicos, ¡pueden sancionarte! Acontinuación te contamos cuáles son esas multas.
Fumar vapeadores podría generarte multas de hasta 180 mil pesos y la cárcel
Con la reforma propuesta, fumar vapeadores en la vía pública o poseerlos podría acarrear severas sanciones:
Te podría interesar
- Cárcel por varios días, dependiendo de la gravedad de la infracción.
- Multas de 185 mil pesos
- Clausura definitiva de comercios que distribuyan estos dispositivos.
La reforma cambia el término "vetar" por "prohibir", dejando en claro que la intención es erradicar completamente la práctica del vapeo; sin embargo, para que esta medida entre en vigor, falta la aprobación en lo particular, su discusión en el Senado y el aval de al menos 17 congresos estatales.
¿Qué pasa con la producción y distribución de vapeadores?
Según la Cámara de Diputados, cualquier actividad relacionada con la fabricación o venta de vapeadores, cigarrillos electrónicos y otros dispositivos similares también será sancionada. Aunque aún no se han detallado las multas específicas, la intención es aplicar medidas estrictas contra quienes promuevan su uso o comercialización.
Cabe destacar que desde el 31 de mayo de 2022, la venta de vapeadores está prohibida en México, aunque solo se imponían sanciones económicas. No obstante, esta nueva reforma podría endurecer las medidas, incorporando penas de cárcel y multas más severas, dejando claro que el gobierno está decidido a frenar el uso de estos dispositivos.
Si eres usuario de vapeadores, es fundamental estar informado sobre las leyes vigentes y los riesgos asociados con su consumo.
¿Son dañinos los vapeadores?
Aunque los vapeadores son promocionados como una alternativa menos dañina que los cigarrillos tradicionales, no están exentos de riesgos, pues la mayoría contiene nicotina, una sustancia altamente adictiva y algunos estudios han identificado compuestos químicos en el vapor que pueden dañar la salud respiratoria y cardiovascular.