ENTÉRATE

TikTok 2024: Así revolucionó la red social a México y Colombia

Así fue el año 2024 en TikTok: Un poco de creatividad con impacto global.

Conoce todo lo bueno del 2024 en TikTok.
Conoce todo lo bueno del 2024 en TikTok.Créditos: TikTok | Canva | Pinterest
Escrito en NOTICIAS el

TikTok ha demostrado ser el epicentro de tendencias culturales, creatividad y conexión a nivel global en 2024. Con comunidades diversas y creativas, esta plataforma ha permitido que artistas, pequeñas empresas y momentos cotidianos se conviertan en movimientos globales. Desde hashtags populares hasta creadores que han redefinido la cultura, esta red social sigue revolucionando la forma en que descubrimos, compartimos y nos conectamos.  

Un año de momentos memorables  

En 2024, la plataforma fue hogar de tendencias únicas como el verano brat, el estilo demure, y la fama de adorables animales como Moo Deng, el hipopótamo pigmeo, y Pesto, el pingüino rey. A través de hashtags como #pyme con más de 133 mil publicaciones, pequeños negocios encontraron en TikTok una poderosa herramienta para conectar con audiencias y expandir su alcance.  

Tendencias destacadas de 2024  

  • Doris Jocelyn (@DorisJocelyn, México): Con más de 29.9 millones de seguidores, su contribución al trend de Asoka mostró la riqueza cultural mexicana a través de maquillajes y atuendos inspirados en tradiciones nacionales, acumulando millones de interacciones.  
  • Cristhian y Erwin (@losdenam, Colombia): Este dinámico dúo de creadores culinarios transformó la cocina en una experiencia accesible y entretenida, inspirando a miles a probar nuevas recetas.  
  • Mario Aguilar (@marioaguilar, México): Con su característico humor, capturó la esencia de la vida cotidiana latina, logrando resonar con audiencias a nivel internacional.  

Creadores y Movimientos Globales  

  • Brat Summer (@charlixcx, Reino Unido): Inspirado en el álbum de Charli XCX, este movimiento celebró la autoexpresión y la diversión despreocupada, posicionándose como un cambio cultural significativo.  
  • Demure (@joolieannie, Estados Unidos): La tendencia #demure marcó el lenguaje del año al ser nombrada como la Palabra del Año 2024 por Dictionary.com, potenciando la autoexpresión y la autenticidad.  

TikTok: Una plataforma de impacto Social y Económico  

El contenido educativo, inspirador y auténtico fue clave en 2024. Ejemplo de ello son:  

  • Abue Angie Recetas (@AbueAngieRecetas, México): Su reinterpretación del pan de muerto mexicano se volvió un fenómeno cultural, influyendo incluso en la demanda de ingredientes locales.  
  • Vonvito (@vonvito, Colombia): Más allá de sus recomendaciones gastronómicas, su impacto social ayudó a revitalizar pequeños negocios, consolidándolo como un referente en la plataforma.  

Compromiso con la Creatividad e Inclusión  

"En 2024, TikTok continuó redefiniendo cómo descubrimos, creamos y nos conectamos", afirmó James Stafford, Jefe Global de Contenido de TikTok. "Celebramos a nuestra comunidad global que nos inspira y entretiene, y seguimos comprometidos con un entorno positivo e inclusivo".  

Emprendiendo y Creciendo en TikTok: Innovación, música y creatividad que inspiran al Mundo

El Poder de los Emprendimientos en TikTok

TikTok no solo es una plataforma de entretenimiento, sino un trampolín para emprendedores y marcas que buscan conectar auténticamente con audiencias globales. En 2024, TikTok consolidó su papel como motor de innovación, combinando creatividad, contenido y comercio en un ecosistema único. Este espacio ha permitido a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMes) transformar sus estrategias de marketing tradicional, mostrando productos y servicios de manera ingeniosa y cautivadora.

Historias de éxito  

Algunos emprendimientos han encontrado su lugar y éxito en TikTok gracias a su autenticidad y creatividad:

  • @cioccocakes (México): Una galería de arte en forma de repostería, viral gracias al hashtag #GRWR (Get Ready With Roles) y sus irresistibles roles de canela.  
  • @samilu (Colombia): Una creadora que, con su experiencia en maquillaje, lanzó una marca de belleza en colaboración con empresas como Color Beats.  
  • @cansenti2 (México): Especialistas en educación canina que han transformado hogares a través de tips de adiestramiento y videos inspiradores.  
  • @baobab (Colombia): Una marca de moda sostenible que conecta diseño responsable con una comunidad global consciente.  
  • @lacomandantamx (México): La salsa macha más vendida en México, creada en casa y ahora disponible en más de 350 puntos de venta.

Música en TikTok: El soundtrack del 2024

TikTok sigue revolucionando la industria musical al ser el principal espacio de descubrimiento y promoción de canciones y artistas. En 2024, las canciones más populares alcanzaron más de 8 mil millones de reproducciones en Spotify, evidenciando el impacto cultural de la plataforma.

Top Canciones Globales  

  1. "Gata Only" - FloyyMenor & Cris Mj  
  2. "Pedro" - Jaxomy & Agatino Romero & Raffaella Carrà  
  3. "Alibi" - Sevdaliza feat. Pabllo Vittar & Yseult  

TikTok destacó por promover la música latina, con éxitos como "La Diabla" y "Gata Only" llevando los sonidos de la región a escenarios globales.

Artistas Globales Más Populares  

  1. Yeri Mua (@yerimuaa)  
  2. ENHYPEN (@enhypen)  
  3. NCT (@official_nct)  

El K-Pop continúa conquistando con coreografías y tendencias virales, mientras artistas mexicanos y colombianos consolidan su lugar en el ámbito global.

Inspirando el futuro

TikTok no solo transforma cómo descubrimos música o emprendimientos, sino también cómo las culturas y comunidades se conectan en un espacio compartido. A través de autenticidad, creatividad y colaboración, la plataforma continúa marcando tendencias que inspiran y empoderan a millones en todo el mundo.

Innovación y Empoderamiento: El impacto de TikTok en la promoción musical  

TikTok se ha consolidado como una de las plataformas más influyentes en la promoción musical, redefiniendo la forma en que los artistas conectan con el público y expanden su alcance. Gracias a su capacidad para crear momentos virales y facilitar experiencias inmersivas, TikTok está transformando la industria de la música a nivel global.

Potenciando Voces Femeninas y Nuevos Talentos  

Uno de los mayores aportes de TikTok es su capacidad para empoderar a artistas femeninas y catapultar sus carreras. Estrellas como Sabrina Carpenter y Tinashe han utilizado la plataforma para llegar a nuevos oyentes y fortalecer su base de fans, mientras que talentos emergentes como Dasha y GloRilla han experimentado momentos clave en sus trayectorias gracias a la viralidad que ofrece TikTok.  

Además, géneros como el latino y el K-Pop, que históricamente han enfrentado barreras en mercados dominados por la música anglosajona, ahora están en el centro de atención global, gracias a TikTok y su capacidad para conectar culturas y romper fronteras.

Experiencias inmersivas con Artistas de Primera Línea  

TikTok no solo promueve canciones, sino que también crea experiencias únicas para los fans. A través de colaboraciones con artistas de alto perfil como Billie Eilish, Taylor Swift, Jimin y Sabrina Carpenter, la plataforma permite a los usuarios sumergirse en el universo creativo de sus ídolos. Funciones como Añadir a la Aplicación de Música y campañas personalizadas amplían estas experiencias, transformando interacciones digitales en historias de éxito en las listas de éxitos.

El Detrás de las Canciones: Una Mirada al Proceso Creativo  

TikTok también da voz a los compositores y productores detrás de los éxitos del año. Iniciativas como #behindthesong permiten a creadores como Amy Allen (colaboradora de Sabrina Carpenter y Olivia Rodrigo) y FINNEAS (coautor de Birds of a Feather de Billie Eilish) compartir los detalles de sus procesos creativos. Estas historias no solo acercan a los fans a la música, sino que también ofrecen una nueva perspectiva sobre el arte de la composición y producción.

TikTok: Un Líder en la Innovación Musical  

La capacidad de TikTok para convertir momentos virales en éxitos globales, empoderar a artistas de diversos géneros y abrir un espacio para narrativas auténticas, lo posiciona como una herramienta revolucionaria en la industria musical. Más que una plataforma de entretenimiento, TikTok es un puente que conecta a los artistas con sus fans y lleva la música a nuevas alturas.

#BookTok y #FilmTok: Comunidades que transforman la Literatura y el Entretenimiento en TikTok  

TikTok continúa revolucionando el panorama literario y del entretenimiento con comunidades apasionadas como #BookTok y #FilmTok. Estas tendencias no solo han redefinido cómo consumimos libros y películas, sino que también han conectado a millones de personas con intereses compartidos, generando un impacto significativo en las industrias culturales.  

#BookTok: La Revolución Literaria Digital  

Con más de 1.2 millones de publicaciones en 2024, #BookTok se ha consolidado como una fuerza global que convierte títulos poco conocidos en bestsellers. Esta comunidad ha inspirado a millones a redescubrir la lectura, fomentando la conexión entre lectores y autores.  

Creadores Destacados de #BookTok  

  • @sans.reyes (Colombia): Con más de 194 mil seguidores, este creador utiliza su carisma para mostrar que la literatura es inclusiva y accesible. Su contenido no solo promueve la lectura, sino que también rompe barreras y fomenta la diversidad.  
  • @morraquelee (México): Michelle, con más de 284 mil seguidores, ha conquistado a la comunidad con su pasión por las historias y está próxima a lanzar su propio libro. Su éxito destaca el papel de TikTok como un impulsor de tendencias literarias y ventas.  

#FilmTok: Impulsando el Cine y el Streaming  

La creatividad en TikTok no tiene límites, y #FilmTok es prueba de ello. Esta comunidad fomenta una conexión entre creadores, críticos y la industria, alentando a las audiencias a redescubrir el cine y las plataformas de streaming. Según un estudio, los usuarios de TikTok en EE.UU. tienen un 44% más de probabilidades de ir al cine al menos una vez al mes, subrayando el impacto de la plataforma en la industria del entretenimiento.  

Creadores Destacados de #FilmTok  

  • Dany Gómez (México): Su pasión por el cine lo ha llevado a construir una gran comunidad y a realizar entrevistas con figuras de renombre como Cynthia Erivo y Ariana Grande.  
  • Reesa Teesa (Estados Unidos): Con una serie de TikToks que acumulan más de ocho horas, Reesa ha conectado emocionalmente con millones, inspirando a un estudio de producción que ha transformado su carrera.  

El Impacto de TikTok en la Cultura Popular  

Desde convertir libros en fenómenos virales hasta inspirar a audiencias a llenar las salas de cine, TikTok sigue demostrando cómo la creatividad digital puede influir en nuestras experiencias culturales. Tanto #BookTok como #FilmTok son ejemplos de cómo una plataforma puede dar vida a nuevas voces, transformar industrias y fortalecer comunidades apasionadas.  

Temporada de Deportes 2024: TikTok Revoluciona la Conexión entre Aficionados y Atletas  

El 2024 marcó un antes y un después en la manera de vivir los deportes, con TikTok consolidándose como una plataforma clave para acercar a aficionados con sus atletas, equipos y ligas favoritos. Este año, los deportes encontraron en TikTok un foro innovador que amplificó voces menos representadas y transformó la interacción entre deportistas y sus seguidores.  

  • El impacto fue evidente: las publicaciones con el hashtag #SportsOnTikTok aumentaron un 350% en comparación con 2023, mostrando cómo esta plataforma influyó significativamente en la industria deportiva global.  

Historias Destacadas  

1. De México a la Champions: El fenómeno de Ara y Fer  

Las hermanas mexicanas Ara y Fer (@arayfer_ha) se convirtieron en estrellas de TikTok gracias a su contenido creativo relacionado con el fútbol. Sus virales retos futbolísticos, que destacan sus habilidades y coordinación, las llevaron a eventos de gran renombre como la final de la Champions League y la Copa América, consolidando su impacto en el ámbito deportivo y digital.  

2. Juegos Olímpicos y Paralímpicos 2024  

Desde la primera medalla para México en los Juegos Olímpicos de París 2024, con la judoca Prisca Awiti, hasta la emotiva despedida de la clavadista Alejandra Orozco, TikTok ofreció una ventana única para los momentos más memorables del evento. Colombia brilló con su primera medalla en gimnasia artística masculina y un récord histórico en los Juegos Paralímpicos, demostrando la diversidad de logros atléticos en la región.  

  • Durante los Juegos Olímpicos (26 de julio al 11 de agosto), los hashtags relacionados generaron 1.9 millones de publicaciones y casi 50 mil millones de visualizaciones, mientras las cuentas oficiales acumularon 2 mil millones de visualizaciones.  
  • En los Juegos Paralímpicos, más de 1.5 millones de personas siguieron contenido en vivo desde la cuenta @Paralympics, logrando recaudar $500,000 dólares para el desarrollo del deporte paralímpico.  

3. Deportes femeninos en ascenso  

En 2024, los deportes femeninos vivieron un auge sin precedentes en TikTok. Las publicaciones con el hashtag #WomenInSports aumentaron un impresionante 2400%, reflejando el apoyo de los aficionados por una mayor visibilidad de las mujeres deportistas.  

  • En Colombia, la leyenda del BMX Mariana Pajón utilizó TikTok para mostrar su pasión y el esfuerzo detrás de cada carrera, inspirando a miles de seguidores.  

TikTok: Un Nuevo Capítulo en los Deportes  

La temporada de deportes 2024 no solo destacó logros atléticos, sino también la capacidad de TikTok para capturar la esencia humana detrás de cada competencia. Desde historias de superación hasta comunidades que celebran la inclusión, esta plataforma redefinió cómo el mundo vive y comparte la pasión por el deporte. 

TikTok 2024: Empoderando a Creadores, Comunidades e Instituciones 

El 2024 ha sido un año transformador para las comunidades educativas en TikTok. Desde maestros hasta instituciones culturales, la plataforma ha demostrado su potencial para fomentar el aprendizaje, la creatividad y el impacto social a través de contenido innovador.  

Educadores que inspiran  

TikTok ha sido un escaparate para creadores educativos que utilizan su ingenio para transformar la forma en que aprendemos:  

  • @preguntalealbiologo (México): Dulce Díaz fusiona ciencia y humor para explicar temas de biología, mostrando que la ciencia también puede ser divertida.  
  • @laprofemonica_ (Colombia): Ayuda a sus seguidores a mejorar su redacción y ortografía, haciendo del aprendizaje del idioma algo accesible y práctico.  
  • @alexisomman (México): Aborda causas sociales desde un enfoque humano, ayudando a personas a cumplir sus sueños y creando conciencia social.  
  • @marcelarecicladora (Colombia): Promueve hábitos sostenibles y conciencia ecológica a través de contenido educativo y práctico, inspirando a miles a cuidar el planeta.  
  • @pryscilla_Ism (México): Con más de 900K seguidores, enseña Lengua de Señas Mexicana (LSM), mostrando cómo superar barreras y construir comunidad desde la inclusión.  

La comunidad #AprendeEnTikTok, con más de 3 millones de publicaciones, reúne a educadores y estudiantes que comparten tutoriales y consejos, fomentando una cultura de aprendizaje sin límites.  

Instituciones culturales en TikTok  

Museos y centros culturales han encontrado en TikTok una ventana para conectarse con nuevas audiencias:  

  • Instituciones como el Museo Franz Mayer, Lago Algo, y Museo Mide han llevado su riqueza cultural a la plataforma con visitas virtuales y contenido exclusivo.  
  • En el ámbito internacional, el Royal Armouries Museum del Reino Unido empoderó a jóvenes creadores para desarrollar estrategias de marketing, mientras que la Met Gala ofreció una experiencia única en TikTok LIVE junto a Vogue.  

El hashtag #MuseosTikTok, con 398 mil publicaciones, refleja cómo la plataforma se ha convertido en un puente entre la cultura y el público global, haciendo del arte un catalizador para el cambio social.  

Un año para recordar  

Con el cierre del 2024, TikTok celebra un año lleno de historias, tendencias y momentos impactantes. Desde el crecimiento de comunidades educativas hasta la adopción de instituciones culturales, la plataforma sigue consolidándose como un espacio de aprendizaje, creatividad y transformación.  

Descubre más sobre #ElAñoEnTikTok en la aplicación y revive los momentos que cambiaron el mundo a través de esta vibrante comunidad digital.

Temas