ENTÉRATE

¿Depresión post-vacaciones? Este es el síndrome que nos afecta después de las vacaciones

¡De vuelta a la realidad! Después de unas merecidas vacaciones, los deberes del diario nos llaman de nuevo y aquí te decimos cómo afrontar el síndrome post vacacional, porque sí, existe.

¿Qué es el síndrome post vacacional?
¿Qué es el síndrome post vacacional?Créditos: Unsplash
Escrito en NOTICIAS el

Ya estamos de vuelta a la rutina, y para muchos, eso significa enfrentarse al temido síndrome post vacacional. Sí, aunque suene difícil de creer, todos pasamos por esa sensación de melancolía y cansancio que parece emerger de la nada cuando dejamos atrás los días de descanso y diversión. 

Y déjame decirte que es de lo más normal, ya que según algunos portales, esta sensación suele presentarse con frecuencia ya que despierta en nosotros una actitud autónoma y de superación, que implica voluntad, ganas y actitud.

Pero ¿qué podemos hacer para hacer frente a esta transición? Aquí te dejamos algunos consejos para enfrentar el síndrome post vacacional como un experto:

Programa un período de adaptación

No te lances de lleno al precipicio que es la vida cotidiana de un día para otro. Tómate al menos tres días para adaptarte gradualmente a tu rutina laboral o académica. Prepara tu mente y organiza tus tareas con anticipación para que la transición sea más suave y no te tome desprevenido ni desganado.

Programa un período de adaptación FOTO: Selecciones

Valora el lado positivo

Sí, las vacaciones se han acabado, pero ¿y qué? Piensa en todas las cosas positivas que te esperan en este nuevo ciclo: proyectos emocionantes, compañeros de trabajo interesantes, e incluso esos pequeños momentos de descanso durante el día. No te centres en lo negativo y aprende a apreciar lo bueno que tiene la vida cotidiana.

Establece objetivos personales y profesionales

Aprovecha este momento de cambio para fijarte metas tanto personales como profesionales a corto plazo. ¿Hay algo que siempre quisiste aprender o mejorar? ¿Algún proyecto en el que quieras embarcarte? Este es el momento perfecto para hacerlo. No te olvides de cuidarte también: establece hábitos saludables y encuentra tiempo para el ocio y la diversión.

Además, puedes motivarte planeando tu salida a otro destino turístico, quizás para las próximas vacaciones o para un fin de semana libre en el que puedas disfrutar con familia, con la pareja o en la simple comodidad de tu soledad.

¿Qué tal otro viaje? FOTO: Unsplah

Administra tu tiempo y diviértete

No te satures intentando abarcarlo todo de golpe, así que administra tu tiempo de manera inteligente y ve abordando tus responsabilidades poco a poco. Y no te olvides de disfrutar del camino, recuerda reservar tiempo para socializar, salir con amigos y dedicarte a tus pasatiempos favoritos. Recuerda, el equilibrio es clave.

Así que ya lo sabes, ¡no dejes que el síndrome postvacacional te atrape! Con un poco de planificación y una actitud positiva, puedes convertir este momento en una oportunidad para crecer y alcanzar tus objetivos.