ENTÉRATE

Reemplacamiento Edomex 2024: Ésta es la fecha límite para renovar placas del 2019 o anteriores

Si eres del Estado de México y tu auto ya tiene más de 5 años con las mismas placas, esta información es para ti: ¡Evita multas y sanciones!

Reemplaca tu auto en EDOMEX
Reemplaca tu auto en EDOMEXCréditos: Cuarto oscuro
Escrito en NOTICIAS el

¡Atención, automovilistas del Estado de México! Se acerca un cambio importante que afectará a todos los que tengan vehículos registrados en esta entidad.

Las autoridades estatales están implementando un programa de renovación de placas vehiculares, Reemplacamiento Edomex 2024, con el objetivo de mantener un padrón actualizado y prevenir delitos como el robo de carros. Pero, ¿qué significa esto para ti y tu coche? ¡Te lo contamos todo!

La Secretaría de Finanzas del Estado de México ha anunciado que la renovación de placas será un trámite obligatorio para todos los propietarios de vehículos con más de cinco años de antigüedad. ¿Qué pasa si no lo haces? Básicamente, tu auto quedará fuera del padrón vehicular y no podrás circular legalmente por las calles del estado. Además, podrías enfrentarte a multas y otras sanciones, ¡así que mejor no arriesgarse!

Reemplacamiento en EDOMEX FOTO: Secretaría de Finanzas
Gobierno del Estado de México

Calendario de Reemplacamiento en EDOMEX

Para que estés al tanto de todo, aquí te dejamos el calendario para el reemplacamiento, según la terminación de las placas:

  • Julio: placas terminadas en 1 y 2
  • Agosto: placas terminadas en 3 y 4
  • Septiembre: placas terminadas en 5 y 6
  • Octubre: placas terminadas en 7
  • Noviembre: placas terminadas en 8
  • Diciembre: placas terminadas en 9 y 0

Si tienes placas con terminación en letras, deberás considerar el último dígito numérico. Recuerda que las placas viejas deben ser devueltas al estado, o podrías enfrentar más problemas.

¿Cómo hacer el reemplacamiento de mi coche?

Pero no te preocupes, el proceso de reemplacamiento será sencillo y conveniente. Tienes la opción de realizarlo en línea o de forma presencial, e incluso puedes solicitar que las nuevas placas sean entregadas ya sea en tu domicilio o incluso en el trabajo. El trámite tiene un costo de 359.60 pesos, así que asegúrate de tener ese monto preparado.

Ahora bien, si decides guardar las placas viejas como recuerdo o por cualquier otra razón, prepárate para enfrentar una multa. El estado cobrará 1.5 Unidades de Medidas de Actualización, equivalentes a 217.14 pesos, por cada placa no devuelta. Y no pienses que es solo un castigo, ya que las placas devueltas serán vendidas como chatarra para recaudar fondos.

Así que ya lo sabes, marca en tu calendario la fecha correspondiente para el reemplacamiento de tu vehículo y asegúrate de cumplir con este importante trámite. ¡Tu seguridad y la de tu patrimonio son lo más importante!