ENTÉRATE

Día de las Madres 2024: Llévala al baile sonidero GRATIS en CDMX; ¿cuándo y dónde será?

Los sonideros de la CDMX son reconocidos como patrimonio cultural inmaterial y representan una de las principales formas de expresión.

El horario del evento será de 11:00 a 22:00 horas.
El horario del evento será de 11:00 a 22:00 horas.Créditos: Canva / FB Cultura Iztapalapa / El Altavoz
Escrito en NOTICIAS el

La Alcaldía de Iztapalapa invita a través de sus redes sociales oficiales a los aficionados de la buena música y el baile a celebrar el Día de las Madres 2024.

Baile sonidero para festejar a mamás

En el contexto de las celebraciones del 10 de mayo, ¿qué mejor manera de disfrutar que una noche de baile con mamá en un baile sonidero gratuito? Este evento tendrá lugar el domingo 5 de mayo en el oriente de la CDMX.

El evento se realizará en las instalaciones de Utopía Meyehualco y contará con la presencia de más de una decena de agrupaciones:

  • MUSAS Sonideras
  • Sonido Mimi
  • Sonido Antillano
  • Sonido Tamara
  • Sonido Kaminsky
  • Sonido Radio Voz
  • La Chica Rosy
  • Sonido La Dama
  • Proyecto Sonidero
  • Sonido Nataly
  • Dulce Cardiel
  • Sonido Lunática
  • Sol Salsita

Además, se proyectará el documental "Yo no soy guapo", que explora el movimiento sonidero en la Ciudad de México. El horario del evento será de 11:00 a 22:00 horas.

Cómo llegar al baile sonidero GRATIS 

Utopía Meyehualco ofrece una alternativa cultural en la amplia y diversa zona de Meyehualco, ubicada al sur del nuevo Parque Cuitláhuac en Calle 71 esq. Ermita Iztapalapa, col. Santa Cruz Meyehualco, Iztapalapa, CDMX. Este proyecto ocupa unos 150 mil metros cuadrados e incluye instalaciones deportivas, culturales, sociales y recreativas.

Foto: FB Cultura Iztapalapa.

El acceso al parque desde la estación del Sistema de Transporte Colectivo Metro Constitución de 1917 de la Línea 8 toma aproximadamente siete minutos en taxi. Desde la estación del Metro Guelatao de la Línea A, el trayecto hacia el sur toma alrededor del doble de tiempo, pero ofrece la oportunidad de visitar el Parque Cuitláhuac.

Los sonideros de la Ciudad de México son reconocidos como patrimonio cultural inmaterial y representan una de las principales formas de expresión de la danza y la cultura urbana, destacando su identidad única.