El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores es un organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal.
¿Qué es el INAPAM?
Con personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía técnica y de gestión, el INAPAM tiene como misión coordinar, promover, apoyar, fomentar, vigilar y evaluar las acciones, estrategias y programas a favor de las personas adultas mayores. Esto se realiza conforme a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, con el objetivo de garantizar el bienestar y la inclusión de este grupo poblacional.
Requisitos para obtener la tarjeta INAPAM
Si ya cumpliste 60 años, puedes solicitar tu tarjeta INAPAM presentando la siguiente documentación:
Te podría interesar
- Acta de nacimiento.
- Documento de identificación vigente (credencial para votar, pasaporte vigente, u otros documentos que acrediten identidad expedidos por la autoridad correspondiente).
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local.
Todas las credenciales INAPAM emitidas en años anteriores y actuales están vigentes, así que no te dejes engañar.
Servicios gratuitos ofrecidos con la tarjeta INAPAM
El INAPAM ofrece una amplia gama de servicios gratuitos para adultos mayores, garantizando atención integral y especializada en su Centro de Atención Integral (CAI) Universidad INAPAM en horarios de atención de lunes a viernes. Los profesionales de la salud brindan atención médica de primer nivel con un enfoque gerontológico integral para un envejecimiento saludable. Los servicios disponibles incluyen:
Te podría interesar
- Audiología
- Dermatología
- Estudio de gabinete
- Geriatría
- Ginecología
- Medicina general
- Homeopatía
- Nutrición
- Odontología
- Optometría
- Ortopedia
- Psicología
- Reumatología
- Trabajo social
El Centro de Atención Integral (CAI) Universidad INAPAM se encuentra en Avenida Universidad Número 150, Colonia Narvarte, Benito Juárez, Código Postal 03020, Ciudad de México.
Para acceder a estos servicios, es necesario tener 60 años, presentar una identificación oficial con fotografía y contar con el carnet de citas del INAPAM. No pierdas la oportunidad de aprovechar estos beneficios y servicios gratuitos que el INAPAM ofrece para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en México.