ENTÉRATE

¿A qué personas el Infonavit les congelará sus créditos en 2025 y a partir de cuándo?

La institución llevará a cabo esta estrategia con el fin de beneficiar a los derechohabientes.

El Infonavit se encarga de ofrecer créditos para obtener una vivienda
El Infonavit se encarga de ofrecer créditos para obtener una viviendaCréditos: FB: Infonavit / Canva
Escrito en NOTICIAS el

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) dio a conocer que el programa de congelamiento de créditos extenderá su plazo con el fin de beneficiar a la mayor cantidad de sus usuarios. 

Con ello, han surgido distintas dudas en torno a las nuevas propuestas y reformas que entrarán en vigor, como las que te explicamos a continuación. 

¿Quiénes se benefician con el congelamiento de créditos del Infonavit?

En una sesión de “La Mañanera” (de la presidenta Claudia Sheinbaum), el titular de dicha institución informó que en esta segunda fase se congelarán dos millones de créditos

En otras palabras, se explicó que los beneficiados serán aquellos mexicanos que hayan perdido su empleo o que carezcan de él y que cuenten con un financiamiento activo, es decir, no pagarán intereses. 

“A diferencia de los anteriores, ya no se van a generar intereses cuando el trabajador pierde su empleo. Era doble daño porque no había ingreso para el trabajador, pero sí había incremento en su monto”, declaró la institución. 

Entre las ventajas de este programa también se busca disminuir las tasas de interés, la reducción de las mensualidades y el descuento en los saldos. Cabe mencionar que esto aplica para los financiamientos otorgados en Veces Salarios Mínimos (VSM), los cuales aumentaban en relación al incremento salarial. 

¿Por qué se implementó el congelamiento de créditos del Infonavit?

Octavio Romero Oropeza, titular del Infonavit, aseguró que esta medida se implementó con el fin de arreglar un conflicto que afectó a la derechohabiencia que obtuvo un crédito antes del 2013, los cuales generaban una deuda impagable. 

“Hay una cartera de alrededor de 6.2 millones de créditos, de los cuales 4 millones se otorgaron en condiciones en las que la gente pagaba intereses y capital, pero en lugar de disminuir, los montos de sus créditos aumentaban”, se indicó.

Los créditos congelados ya no aumentarán y se mantendrán en el estado actual, lo que representa una ventaja para los trabajadores afectados. 

¿Cuáles son los beneficios del congelamiento de créditos de Infonavit?

Las autoridades designadas aseguraron que para el segundo mes de este 2025 plantean dar los mismos aspectos a favor a otros 800 mil créditos adicionales a los de la primera fase. 

Este ajuste también trae consigo cambios en la tasa de interés, la mensualidad y los saldos, por lo que los pagos podrán realizarse sin necesidad de un aumento. 

Desde octubre del año pasado se han beneficiado 700 mil derechohabientes gracias a esta nueva reforma.

Beneficios del congelamiento de créditos de Infonavit. Créditos: X