VIRAL

¿Facebook e Instagram ya no tendrán filtros? Esto es lo que se sabe

Meta dio un anunció inesperado desatando una ola de incertidumbre entre los creadores, quienes se cuestionan qué pasará con los filtros que ya han creado y como se podrán utilizar.

¿Facebook e Instagam ya no tendrán filtros?
¿Facebook e Instagam ya no tendrán filtros?Créditos: PNGtree, Freepik, Canva
Escrito en NOTICIAS el

Una noticia que ha sacudido a la comunidad de creadores de contenido en estos días, es que Meta finalmente llevó a cabo el cierre de Spark, su plataforma de desarrollo de filtros de realidad aumentada, que estaría afectando a varios usuarios. 

Esta decisión fue anunciada desde el mes de agosto del año pasado y entró en vigor el 14 de enero de 2025. Desde su anunció, comenzó a generar gran incertidumbre, además de preocupación entre los desarrolladores que utilizaban esta herramienta para crear los divertidos y creativos filtros que tanto disfrutamos en Instagram y Facebook.

¿Qué es Spark y por qué es importante?

Spark era un estudio virtual donde desarrolladores de todo el mundo podían dar rienda suelta a su creatividad y crear filtros de realidad aumentada personalizados. Estos filtros, que iban desde simples máscaras hasta efectos más complejos, se convirtieron en una parte indispensable de la experiencia de usuario en las redes sociales de Meta.

FOTO: Unsplash

Para muchos creadores, Spark era más que una herramienta; era una fuente de ingresos, ya que al crear filtros populares, los desarrolladores podían monetizar su trabajo a través de programas de afiliados y patrocinios. Sin embargo, con el cierre de la herramienta, esta fuente de ingresos se ve amenazada, sobre todo para muchos desarrolladores.

¿Qué pasará con los creadores de filtros?

El anuncio de Meta ha generado una ola de incertidumbre entre los creadores, muchos se preguntan qué pasará con los filtros que ya han creado y cómo podrán seguir monetizando su trabajo. Incluso, algunos otros han expresado su frustración con Meta, argumentando que la empresa no ha ofrecido suficiente apoyo ni alternativas para facilitar la transición.

Ante esta situación, muchos creadores han comenzado a migrar a otras plataformas, como Lens Studio de Snapchat, en busca de nuevas oportunidades, pero este proceso no es tan sencillo como se escucha, ya que requiere una inversión de tiempo y recursos.

FOTO: Unsplash

¿Qué implica el cierre de Spark para los usuarios?

El cierre de Spark tendrá un impacto directo en la experiencia de los usuarios de Instagram y Facebook. A partir del 14 de enero, los efectos de realidad aumentada creados por terceros dejarán de estar disponibles en estas plataformas, lo que significa que los usuarios ya no podrán utilizar los divertidos filtros que tanto les gustaban.

FOTO: Unsplash

La decisión de Meta de cerrar Spark es un duro golpe para la comunidad creativa. Al limitar las opciones de los desarrolladores, se restringe la innovación y la diversidad de contenido en las redes sociales.