EVENTOS

¿Qué hacer si tengo más de una CURP en 2025?

Algunas personas se enfrentan al inconveniente de tener más de una CURP, lo que puede generar una serie de problemas al momento de realizar trámites oficiales.

¿Qué pasa si tengo más de un CURP?
¿Qué pasa si tengo más de un CURP?Créditos: Alcaldía Magdalena, Canva
Escrito en NOTICIAS el

La importancia de la Clave Única de Registro de Población radica en ser un identificador único que te acompaña a lo largo de toda tu vida. Sin embargo, algunas personas se enfrentan al inconveniente de tener más de una CURP, lo que puede generar una serie de problemas al momento de realizar trámites oficiales.

¿Por qué es un problema tener dos CURP?

Tener dos CURP puede generar confusiones en los sistemas gubernamentales y dificultar la realización de trámites como:

  • Trámites migratorios: Obtener un pasaporte o visa puede complicarse debido a la información duplicada.
  • Trámites fiscales: Declarar impuestos o recibir reembolsos puede verse afectado por la existencia de dos CURP.
  • Acceso a servicios de salud: Obtener servicios médicos o inscribirse en programas de salud puede ser más complicado.
  • Trámites escolares: Inscribirse en una escuela o universidad, así como obtener títulos y certificados, puede verse obstaculizado.
FOTO: Diario Oficial de la federación

¿Cómo solucionar este problema?

Si te encuentras en esta situación, no te preocupes, ya que resolver este problema es más sencillo de lo que crees. Sigue estos pasos:

  1. Identifica la CURP correcta: Consulta ambas CURP en el portal oficial del gobierno (consultas.curp.gob.mx) y verifica cuál coincide con tus documentos oficiales.
  2. Acude al RENAPO: Dirígete al módulo del Registro Nacional de Población más cercano y presenta tu acta de nacimiento original, una identificación oficial vigente y las dos CURP impresas.
  3. Solicita la unificación: El personal del RENAPO se encargará de eliminar la CURP duplicada y unificar toda tu información en una sola clave.
  4. Recibe tu comprobante: Te entregarán un comprobante que acredita la corrección de tu CURP.
  5. Verifica en línea: Ingresa nuevamente a consultas.curp.gob.mx para confirmar que solo aparece una CURP.

Además de esto, es importante que recuerdes:

  • Guardar tu comprobante: Conserva el comprobante de la corrección de tu CURP para futuras referencias.
  • Actualizar tus documentos: Asegúrate de que estén en todos tus documentos oficiales (INE, pasaporte, etc.) aparezca la CURP correcta.
  • Evitar futuros errores: Al realizar cualquier trámite que involucre tu CURP, verifica siempre que los datos sean correctos.
FOTO: Gob de México | Freepik

Ahora que ya conoces esta información, no dejes que una CURP duplicada te cause problemas! Al seguir estos sencillos pasos, podrás solucionar este inconveniente y evitar futuros contratiempos.