ENTÉRATE

¿Te deportaron de USA? Empresarios ofrecen 35 mil empleos a mexicanos

La presidenta de México dio a conocer, en conferencia de prensa matutina de este jueves, las medidas que implementará su gobierno para apoyar a los mexicanos deportados.

Vacantes para mexicanos deportados de USA
Vacantes para mexicanos deportados de USACréditos: iStock / Canva / europeanwriterstour / Omar Martínez.
Escrito en NOTICIAS el

Las deportaciones de mexicanos en Estados Unidos hacia México, han comenzado y hasta el momento han llegado al territorio azteca más de 300 paisanos; ante esto, Claudia Sheinbaum, aseguró tener un plan para nuestros compatriotas.

La presidenta de México dio a conocer, en conferencia de prensa matutina de este jueves, las medidas que implementará su gobierno para apoyar a los mexicanos deportados por el presidente de USA, Donald Trum.

Foto: Omar Martínez.

Empresarios ofrecerán 35 mil empleos a mexicanos deportados

El plan del Gobierno de México, va de la mano con empresarios mexicanos, quienes abrirán 35 mil vacantes de empleo a las personas migrantes que sean deportados de Estados Unidos y serán recibidos en los centros de atención.

“Agradezco al Consejo Coordinador Empresarial porque están ofreciendo cerca de 35 mil plazas de empleo para las y los mexicanos que pudieran ser deportados de Estados Unidos y que van a ser recibidos en los centros de atención”, dijo en su conferencia matutina.

Además, los centros de atención a los deportados, se están instalando y se prevé que estén listos para el fin de semana.

¿Qué servicios ofrecerán los centros de atención a repatriados?

En estos centros, las personas deportadas podrán acceder a los siguientes servicios:

  • Documentación personal: Generar Acta de Nacimiento y CURP.
  • Apoyo financiero inmediato: Una tarjeta de la Secretaría de Bienestar con 2,000 pesos para cubrir gastos urgentes.
  • Traslado: Opciones para regresar a sus estados de origen.
  • Afiliación a programas sociales: Acceso a diversos programas de asistencia del Gobierno de México.

Estrategia “México te abraza”: Apoyo a deportados

Ante los decretos de Donald Trump que declararon la frontera sur de EE.UU. como zona de emergencia nacional, el Gobierno de México implementó la estrategia “México te abraza”. Este plan está diseñado para atender a las y los mexicanos deportados en la frontera norte.

Bajo este contexto, el gobierno anunció que todos los mexicanos deportados tendrán acceso a la vasta red de programas de asistencia que tiene el Gobierno de México, tales como:

  • Pensión Mujeres Bienestar.
  • Beca Universal para Educación Básica 'Rita Cetina'
  • Salud Casa por Casa.
  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
  • Sembrando Vida.
  • Jóvenes Construyendo el Futuro.
  • Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica.
  • Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez de Educación Media Superior.
  • Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Superior.
  • Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
  • Programa para el Bienestar de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras.
  • La Escuela es Nuestra.
  • Producción para el Bienestar.
  • Bienpesca.
  • Fertilizantes para el Bienestar.
  • Precios de Garantía.
Foto: Secretaría del Bienestar.

Adicionalmente, los deportados recibirán la Tarjeta de Bienestar Paisano, con un bono de 2,000 pesos (aproximadamente USD 100) para cubrir gastos de traslado al lugar de origen.

Los migrantes y sus familias también tendrán la posibilidad de afiliarse al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con acceso a:

  • Atención médica.
  • Seguro por riesgos de trabajo.
  • Pensiones por invalidez y retiro.
  • Servicios de guarderías.
  • Un futuro más prometedor para los deportados

Este programa busca garantizar que los mexicanos repatriados puedan reconstruir su vida en México, ofreciéndoles empleo, bienestar social y oportunidades de desarrollo educativo y agrícola.

El compromiso del Gobierno de México es claro: apoyar a quienes regresan al país con herramientas para integrarse plenamente en la sociedad y mejorar su calidad de vida.