ENTÉRATE

Cambio de horario México 2025: ¿qué día se ajusta el reloj y en qué estados?

Algunas entidades mexicanas aún ajustan su agenda debido a que se alinean a las prácticas del Daylight Saving Time.

Cambio de horario México 2025
Cambio de horario México 2025Créditos: PNGWing / Canva / European Union-EP .
Escrito en NOTICIAS el

A partir del 30 de octubre de 2022, México dejó de realizar el cambio de horario en la mayoría de sus estados tras 26 años de ajuste al horario de verano; sin embargo, algunas entidades todavía aplican esta práctica debido a su alineación con el Daylight Saving Time (DST), una medida utilizada en varios países para aprovechar la luz natural y ahorrar energía.

¿Qué estados de México tendrán cambio de horario?

El cambio de horario 2025 se aplicará únicamente en municipios de la franja fronteriza. A continuación, la lista completa:

  • Baja California: Todos los municipios del estado.
  • Chihuahua: Coyame del Sotol, Ojinaga, Manuel Benavides, Janos, Ascensión, Juárez, Praxedis G. Guerrero y Guadalupe.
  • Coahuila: Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión y Zaragoza.
  • Nuevo León: Anáhuac.
  • Tamaulipas: Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros.
Foto: Vecteezy.

¿Cuándo será el cambio de horario en México 2025?

El cambio al horario de verano en 2025 está programado para el domingo 9 de marzo; en esta fecha, los relojes deberán adelantarse una hora a las 2:00 AM, con el objetivo de aprovechar más horas de luz natural durante la primavera y el verano.

Este horario permanecerá vigente hasta el domingo 2 de noviembre de 2025, cuando se atrasarán los relojes una hora a las 2:00 AM, regresando al horario estándar.

¿Qué estados mantendrán un horario constante en 2025?

En el resto del país, incluyendo importantes ciudades como Ciudad de México, Guadalajara y Veracruz, el horario no sufrirá cambios durante todo el año.

Foto: Pixabay.

Este sistema, implementado para armonizar las necesidades de las regiones fronterizas con los beneficios de un horario fijo en el resto del país, busca optimizar las relaciones comerciales y las actividades económicas, sin alterar la rutina diaria de millones de mexicanos.

El ajuste en los municipios fronterizos responde a su cercanía con Estados Unidos y a la necesidad de sincronizar actividades comerciales, laborales y sociales con los estados vecinos del norte. Esto permite mantener un flujo económico eficiente entre ambos países.