ENTÉRATE

Estos son los apellidos que confirman que tienes linaje germánico

Si tienes alguno de estos apellidos, es posible que tu descendencia sea europea.

Estos apellidos son muy comunes en México
Estos apellidos son muy comunes en MéxicoCréditos: Telediario / Canva
Escrito en NOTICIAS el

La cultura de nuestro país se compone por diversos elementos originados a partir del proceso de mestizaje y colonización. A pesar de no ser tan relevante, el apellido de las personas se considera una de las influencias germánicas más comunes a lo largo de la República.

Los nombres presentados a continuación nacieron en la época de los visigodos en la Península Ibérica y según algunos estudios históricos, se presume que llegaron a nuestras tierras mexicanas durante la colonización española del Siglo XVI.

¿Cuáles son los 10 apellidos mexicanos que tienen descendencia europea?

Al momento que surgía la caída del Imperio Romano, los pueblos germánicos conquistaron gran parte de Europa Occidental. Con ello, algunos de los apellidos más frecuentes en la nación mexicana con raíces europeas son los siguientes: 

González

Significa “Preparado para la batalla” dado que deriva del nombre Gundisalv. Se convirtió en uno de los apellidos más utilizados en España y América Latina, pues era común entre los grupos antes mencionados. 

Hernández

Es una adaptación del nombre Ferdinand, cuyo significado es “Valiente de paz” o “El que se atreve a todo". Proviene de Hernán y ha pasado a ser uno de los más patronímicos de nuestro país.

Ramírez

Se basa en el nombre Ramiros, el cual combina los elementos regin, que significa “Sabio” y mari, que quiere decir “Famoso”.

Rodríguez

Su significado es “Fama y poder”, pues deriva de los nombramientos Roderic o Hrodric, los cuales eran muy populares entre las tribus.

Fernández 

Viene de Fernando, que quiere decir “Preparado para viajar” o “Valiente viajero”. Se presume que llegó a nuestro continente por los conquistadores españoles.

Méndez

Significa “Escudo de todo el pueblo” dado que proviene de Hermenegildo o Menendo. Se relaciona con los valores de protección y fuerza. 

Velázquez

Es una adaptación del nombre Velasco, cuyo significado es una interpretación simbólica de “Cuervo”. Es uno de los apellidos más populares en las regiones de hispanoamérica.

López

Viene de Lupo, un nombre que representa al “Lobo”. En dicha cultura es sinónimo de fuerza y coraje. 

Gutiérrez

Combina los términos gund, que significa “Batalla” y hari, que alude al “Ejército”; resulta en un símbolo de “Guerrero Valiente”.

Osorio 

Se basa en el nombre Osoric, que quiere decir “Fuerte como un oso”. Se asocia con el poder y la resistencia. 

Los visigodos eran un pueblo bárbaro. Créditos: Historia de España