El Gobierno de la Ciudad de México ha puesto en marcha la Pensión Hombres Bienestar, un programa dirigido a hombres de 60 a 64 años que otorga un apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales. Esta iniciativa busca ampliar la cobertura social en la capital, complementando la ya existente Pensión Mujeres Bienestar. Conoce quiénes pueden acceder a este beneficio y qué requisitos deben cumplir.
¿Qué es la Pensión Hombres Bienestar?
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció el lanzamiento de la Pensión Hombres Bienestar, un programa que otorga 3 mil pesos bimestrales a hombres de 60 a 64 años. Esta iniciativa convierte a la CDMX en la primera entidad en incluir a los hombres en un esquema de pensión universal a nivel local.
El programa busca complementar la Pensión Mujeres Bienestar, ampliando la cobertura de apoyo social en la capital. En su primera etapa, 77 mil personas serán beneficiadas.
Te podría interesar
¿Quiénes pueden recibir el apoyo?
El programa está dirigido a hombres de 60 a 64 años, aunque la entrega del apoyo será gradual. En esta primera fase, los beneficiarios deben tener entre 63 años y 64 años con 10 meses.
Aún no se ha anunciado la próxima convocatoria de inscripción. La Secretaría del Bienestar de la CDMX informará en su página web y redes sociales sobre las nuevas fechas de registro.
Te podría interesar
¿Cuáles son los requisitos para inscribirse?
Para acceder al programa, los interesados deberán presentar los siguientes documentos en original y copia:
- Identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte, licencia de conducir, cédula profesional, entre otras).
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses (recibo de luz, agua, teléfono o constancia de residencia).
- Acta de nacimiento, en caso de que la fecha no sea visible en la identificación oficial.
- CURP, solo si no aparece en la identificación.
- Solicitud de ingreso al programa, proporcionada por la SEBIEN.
Beneficios adicionales del programa
Además del apoyo económico, los beneficiarios podrán acceder a:
- Servicios de salud.
- Activación física.
- Trámite gratuito de testamento.
- Ofertas de empleo.
- Créditos para emprendedores a través del Fondo para el Desarrollo Social (FONDESO).
Este programa representa un avance significativo en materia de apoyo social, contribuyendo a la estabilidad económica y bienestar de los adultos mayores en la Ciudad de México.