¿Comenzaste el año 2025 sin chamba? No te preocupes, ya que tenemos muy buenas noticias para ti. Recientemente, el Consulado de Estados Unidos en la Ciudad de México lanzó una atractiva convocatoria para mexicanos que buscan una oportunidad laboral con excelentes prestaciones.
Dicha vacante es de auxiliar de sala de correo y ofrece un salario anual de $250 mil 139 pesos mexicanos y una serie de beneficios adicionales, que seguramente querrás conocer. Si deseas saber más detalles de la vacante, cómo postularte, requisitos y todos los beneficios, a continuación te los mencionamos.
Requisitos para trabajar en el Consulado de Estados Unidos
Para poder aplicar a esta vacante, los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Te podría interesar
- Estudios: Preparatoria terminada.
- Experiencia: 1 año de experiencia en atención al cliente, asistencia administrativa o trabajos similares.
- Conocimientos: Manejo de Microsoft Office Suite (Excel, Word, Outlook).
- Idiomas: Español e inglés conversacionales.
- Licencia de conducir: Vigente (indispensable).
¿Cuáles son los beneficios de la vacante?
Además del atractivo salario de más de $250 mil pesos anuales, el Consulado de Estados Unidos ofrece una serie de beneficios a sus empleados, entre los que destacan:
Jornada laboral: 40 horas semanales.
Te podría interesar
- Capacitaciones: Oportunidades de desarrollo profesional y capacitación en el extranjero.
- Seguro médico y de vida: Cobertura médica y de vida para el empleado.
- Vacaciones: 20 días de vacaciones al año desde el primero.
- Prestaciones adicionales: Incorporación al IMSS, AFORE e INFONAVIT.
¿Cuáles son las funciones del puesto?
El auxiliar de sala de correo en el Consulado de Estados Unidos, será responsable de:
- Recibir, clasificar y distribuir correspondencia, incluyendo documentos de alta importancia y el correo digital.
- Brindar atención al público en la ventanilla de servicio de la sala de correo.
- Realizar otras tareas asignadas por el jefe de tecnología diplomática.
¿Cómo postularse en el Consulado de Estados Unidos?
Para aplicar a esta vacante, los interesados deberán ingresar a la página oficial del Departamento de Estado de los Estados Unidos y buscar la opción "apply to this vacancy", o bien, dar clic en el siguiente link. Recuerda que la fecha límite para enviar la solicitud es el 16 de enero de 2025.
Durante el proceso de selección, se solicitarán los siguientes documentos:
- Certificado de estudios (preparatoria)
- Licencia de conducir vigente
- Identificación oficial
- Comprobantes de idiomas (opcional)
Ahora ya lo sabes, no dejes pasar esta oportunidad de comenzar el año con un buen trabajo y sobre todo, no dejes pasar esta excelente oportunidad para iniciar una carrera profesional en una institución internacional.