El trabajo doméstico, principalmente desempeñado por mujeres, es un pilar fundamental en la economía mexicana. Sin embargo, durante mucho tiempo ha sido un sector poco regulado y con grandes desigualdades, que crean desventajas en dicho sector de la población que busca salir adelante.
Pero ahora, con el aumento del salario mínimo para este año 2025, se espera que puedan mejorar las condiciones laborales de las trabajadoras del hogar y así reducir la brecha de la desigualdad en los empleos.
¿Cuál es el salario mínimo para trabajadoras del hogar en 2025?
A partir del 1 de enero de 2025, el salario mínimo en México experimentó un incremento del 12%. Este aumento también aplica a las trabajadoras del hogar, quienes tienen derecho a percibir al menos:
Te podría interesar
- Zona Libre de la Frontera Norte: 419.88 pesos diarios.
- Resto del país: 278.80 pesos diarios.
Esto se traduce en quincenal:
- Zona Libre de la Frontera Norte: 6,298.2 pesos.
- Resto del país: 4,182 pesos.
y mensual:
Te podría interesar
- Zona Libre de la Frontera Norte: 12,596.4 pesos.
- Resto del país: 8,365 pesos.
El aumento del salario mínimo para las trabajadoras del hogar es un paso importante hacia la dignificación de su trabajo y la reducción de las desigualdades. Sin embargo, es fundamental reconocer que este es solo un primer paso y que aún queda mucho por hacer.
Derechos de las trabajadoras del hogar
Además del derecho a un salario justo, las trabajadoras del hogar tienen otros derechos fundamentales, como:
- Descanso: Tienen derecho a nueve horas continuas de descanso nocturno, tres horas de descanso entre jornadas y un día y medio de descanso semanal.
- Aguinaldo: Deben recibir un aguinaldo equivalente a 15 días de salario.
- Condiciones dignas de trabajo: Tienen derecho a una habitación cómoda, alimentación sana y un trato digno.
- Seguridad social: Aunque no es obligatorio para todas las trabajadoras del hogar, se recomienda contar con seguridad social para garantizar su protección en caso de enfermedad, maternidad o desempleo.
¿Qué desafíos enfrentan las trabajadoras del hogar?
A pesar de los avances en materia de derechos laborales, las trabajadoras del hogar siguen enfrentando numerosos desafíos:
- Informalidad: La mayoría de las trabajadoras del hogar laboran en la informalidad, sin contrato ni prestaciones.
- Desconocimiento de sus derechos: Muchas trabajadoras desconocen los derechos que les asisten.
- Discriminación: Las trabajadoras del hogar suelen ser discriminadas por su género, origen étnico y nivel educativo.
A pesar de que dentro de nuestro país se han dado pequeños pasos para brindar mejores condiciones de trabajo a las empleadas del hogar y un salario justo, aún queda mucho por hacer, ya que es un sector amplio de la sociedad y el trabajo que se realiza no es tan sencillo.