El Gobierno de la Ciudad de México anunció que a lo largo de febrero de 2025 se aplicará un corte de agua en diez alcaldías debido a la disminución en los niveles de almacenamiento del Sistema Cutzamala, el desgaste de la infraestructura hidráulica y la falta de lluvias.
Estos factores han afectado el suministro, por lo que las autoridades han implementado un tandeo en varias colonias con el objetivo de garantizar el abastecimiento para toda la población.
¿Qué alcaldías se verán afectadas por el corte de agua?
Según la información publicada en la Gaceta Oficial de la CDMX, las alcaldías afectadas por la reducción en el suministro de agua son:
Te podría interesar
- Álvaro Obregón
- Coyoacán
- Cuajimalpa
- Gustavo A. Madero
- Iztapalapa
- Magdalena Contreras
- Milpa Alta
- Tláhuac
- Tlalpan
- Xochimilco
En estas demarcaciones, el suministro de agua no será suspendido por completo, pero sí se aplicará un esquema de distribución intermitente, por lo que se recomienda tomar previsiones.
¿Cuáles son las colonias que tendrán corte de agua en febrero?
En total, más de 280 colonias de la Ciudad de México estarán sujetas al corte de agua. Algunas de las colonias afectadas incluyen:
Te podría interesar
- Álvaro Obregón: Lomas del Capulín, Lomas de la Era.
- Coyoacán: Adolfo Ruiz Cortínez, Ajusco, Pedregal de Santo Domingo.
- Cuajimalpa: Cruz Blanca, Loma del Padre.
- Gustavo A. Madero: Arboledas de Cuautepec, La Casilda.
- Iztapalapa: El Mirador, El Paraíso.
- Magdalena Contreras: Atacaxco.
- Milpa Alta: Pueblo San Agustín Ohtenco.
- Tláhuac: Selene.
- Tlalpan: El Colibrí.
- Xochimilco: Cristo Rey.
¿Cómo afectará el corte de agua a los habitantes?
El suministro de agua no será completamente suspendido, pero se aplicará tandeo, es decir, la distribución del recurso se realizará de manera intermitente en las colonias mencionadas. Esto significa que algunos días habrá agua con normalidad, mientras que en otros el flujo será reducido o inexistente.
¿Qué recomendaciones deben seguir los habitantes?
Ante los cortes de agua, las autoridades recomiendan:
- Almacenar agua con anticipación en recipientes limpios y cerrados.
- Evitar el desperdicio, reduciendo el tiempo en la ducha y reutilizando el agua en actividades como la limpieza del hogar.
- Revisar fugas internas para optimizar el uso del agua disponible.
- Estar atentos a los comunicados oficiales, ya que podrían emitirse ajustes en el programa de distribución.
El corte de agua en la Ciudad de México es una medida para administrar el recurso ante la crisis hídrica que enfrenta la capital. Se recomienda a la población tomar previsiones para minimizar el impacto de la reducción en el suministro.