ESPECTÁCULOS

Paquita la del Barrio: ¿Como saltó a la fama y a qué se dedicaba antes de ser famosa?

La noticia fue confirmada por sus familiares a través de las redes sociales de la icónica intérprete de “Rata de Dos Patas”.

Paquita la del Barrio
Paquita la del Barrio Créditos: IG @paquitaoficialb.
Escrito en NOTICIAS el

La mañana del 17 de febrero, el mundo de la música mexicana se vistió de luto. Paquita la del Barrio, nombre artístico de Francisca Viveros Barradas, falleció a los 77 años en su hogar en Veracruz. Su partida sorprendió a todos, incluyendo a sus seres queridos.

La noticia fue confirmada por sus familiares a través de las redes sociales de la icónica intérprete de “Rata de Dos Patas”. En el mensaje, no se especificaron las causas de su muerte, pero se destacó su legado imborrable:

“Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio, en su hogar en Veracruz. Fue una artista única e irrepetible, que dejó una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música.”

Foto: IG @paquitaoficialb.

¿Cómo saltó a la fama Paquita la del Barrio?

Paquita la del Barrio comenzó su carrera artística en la década de 1970, pero fue en los años 80 cuando alcanzó la fama internacional con su canción más emblemática: “Rata de Dos Patas”. Esta canción, escrita por la compositora Mimí Márquez, se convirtió en un himno para muchas mujeres que se identificaron con su letra, llena de fuerza y crítica hacia los hombres infieles y abusivos.

Su estilo único, combinando música ranchera con letras directas y sin filtros, la convirtió en un fenómeno cultural. Paquita no solo cantaba, sino que también daba voz a las mujeres que habían sufrido desamor, engaños o maltrato. Su carisma y su forma de interpretar, llena de pasión y sarcasmo, la hicieron ganarse el apodo de “La Reina del Pueblo”.

Además de “Rata de Dos Patas”, canciones como “Tres Veces Te Engañé”, “Cheque en Blanco” y “Azul Celeste” consolidaron su lugar en la música mexicana. Su fama trascendió fronteras, llegando a países de América Latina y Estados Unidos, donde también cuenta con una gran base de seguidores.

Foto: IG @paquitaoficialb.

¿A qué se dedicaba antes de ser famosa?

Antes de convertirse en una estrella de la música, Paquita la del Barrio llevó una vida llena de desafíos y sacrificios. Nació el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, y desde muy joven mostró interés por la música. Sin embargo, su camino no fue fácil.

Paquita creció en un entorno humilde. Durante su juventud, trabajó en diversos oficios para ayudar a su familia, incluyendo labores domésticas y ventas informales. A los 18 años, se mudó a la Ciudad de México en busca de mejores oportunidades. Allí, trabajó como empleada doméstica y en otros empleos modestos para sostenerse económicamente.

Aunque siempre le apasionó cantar, no fue hasta que conoció al productor Manuel de Jesús Hernández, quien la descubrió cantando en un bar, que su carrera artística comenzó a tomar forma. Él la impulsó a grabar sus primeras canciones y a presentarse en pequeños escenarios.

Foto: IG @paquitaoficialb.

A pesar de las dificultades, Paquita nunca abandonó su sueño. Su perseverancia y su talento la llevaron a firmar con una disquera y a grabar sus primeros éxitos, que rápidamente la catapultaron a la fama.

Paquita no solo fue una cantante, sino también un símbolo de empoderamiento femenino. Su música y su actitud desafiante inspiraron a millones de mujeres a alzar la voz y no tolerar injusticias.

A lo largo de su carrera, Paquita la del Barrio grabó más de 30 álbumes y recibió numerosos reconocimientos, incluyendo premios como el Latin Grammy y homenajes en vida por su contribución a la música mexicana.