ENTÉRATE

El queso amarillo que no es plástico y puedes comerlo, según Profeco

Conoce el reciente estudio de la Profeco que busca identificar los mejores quesos amarillos.

Este estudio fue realizado por Profeco en enero del 2025.
Este estudio fue realizado por Profeco en enero del 2025.Créditos: Profeco | Getty Images
Escrito en NOTICIAS el

El queso amarillo es un ingrediente básico en muchos alimentos. Sin embargo, su composición ha generado dudas entre los consumidores, pues existen productos en el mercado que más que queso, son imitaciones con grasas vegetales y otros aditivos.  

Para aclarar estos mitos, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un análisis detallado publicado en la Revista del Consumidor de enero de 2025, en el cual evaluó 40 productos, dividiéndolos en 16 quesos americanos auténticos y 24 imitaciones.  

¿Cuales son los mejores quesos amarillos? Esto dice Profeco 

Dentro del estudio, algunos quesos americanos auténticos sobresalieron por cumplir con los estándares de calidad establecidos. Si buscas un queso amarillo confiable, con buen sabor y elaborado con ingredientes adecuados, estas son las opciones recomendadas por Profeco:  

  • Great Value  
  • Kraft Singles Americano  
  • Lala Americano  
  • Member’s Mark  
  • Philadelphia Americano  

Estos productos contienen entre 10% y 15% de grasa de leche, mantienen un buen equilibrio nutricional y cumplen con la normativa sanitaria y de etiquetado.  

¿Cómo elegir un queso americano auténtico?  

Para asegurarte de que estás comprando un queso amarillo de verdad y no una imitación, Profeco recomienda fijarse en los siguientes aspectos:  

  • Origen lácteo: Debe estar elaborado 100% con leche, sin la adición de grasas vegetales.  
  • Relación proteica: No debe tener más proteínas de suero que las presentes en la leche natural.  
  • Etiquetado claro: Verifica el etiquetado frontal y revisa los niveles de grasa, sodio y otros ingredientes.  
Foto: Revista del consumidor

El estudio de Profeco reafirma la importancia de leer etiquetas y verificar que los productos realmente cumplen con lo que prometen. Si bien todos los quesos analizados respetaron el contenido neto declarado y las normas sanitarias, no todos fueron claros en su información nutrimental.  

Si quieres conocer más detalles sobre los 40 productos evaluados, puedes consultar la Revista del Consumidor de enero de 2025, donde encontrarás un análisis exhaustivo para que puedas tomar mejores decisiones de compra.  

Con estas recomendaciones y el respaldo de Profeco, tu próximo sándwich o quesadilla no solo será delicioso, sino que también estará elaborado con ingredientes de calidad. ¡Elige bien y disfruta sin preocupaciones!