La gasolina es uno de los productos más consumidos en México, y su precio varía significativamente dependiendo de la marca y la ubicación de dichas abastecedoras, por lo que, para ayudar a los consumidores a tomar decisiones informadas, la Procuraduría Federal del Consumidor realizó un estudio detallado sobre los precios de la gasolina en el país, correspondiente al periodo del 3 al 9 de febrero de 2025.
Este análisis revela cuáles son las gasolineras más caras y más baratas, permitiendo a los mexicanos optimizar su gasto en combustible.
¿Dónde venden la gasolina más cara en México?
Según el estudio de PROFECO, las gasolineras con los precios más elevados se encuentran en los siguientes estados:
Te podría interesar
- Pemex, Nayarit: Precio por litro: $27.34 (Margen de ganancia: $2.53)
- Pemex, Jalisco: Precio por litro: $27.34 (Margen de ganancia: $2.53)
- Petro 7 Seven, Nuevo León: Precio por litro: $26.49 (Margen de ganancia: $5.16)
- Pemex, Durango: Precio por litro: $26.12 (Margen de ganancia: $2.08)
- Oxxo Gas, Quintana Roo: Precio por litro: $25.99 (Margen de ganancia: $3.92)
- Pemex, Oaxaca: Precio por litro: $25.94 (Margen de ganancia: $2.13)
- BP, Querétaro: Precio por litro: $25.67 (Margen de ganancia: $3.25)
- G500, Tabasco: Precio por litro: $25.62 (Margen de ganancia: $3.63)
¿Dónde venden la gasolina más barata en México?
Por otro lado, PROFECO también identificó las gasolineras con los precios más bajos, ubicadas en los siguientes estados:
- Servifácil, Veracruz: Precio por litro: $22.39 (Margen de ganancia: $1.33)
- Pemex, Nuevo León: Precio por litro: $22.69 (Margen de ganancia: $0.80)
- Pemex, Jalisco: Precio por litro: $23.38 (Margen de ganancia: $0.65)
- G500, Yucatán: Precio por litro: $23.39 (Margen de ganancia: $0.74)
- Pemex, Chiapas: Precio por litro: $23.80 (Margen de ganancia: $0.66)
- Pemex, Baja California Sur: Precio por litro: $23.99 (Margen de ganancia: $0.50)
- Oxxo Gas, Chihuahua: Precio por litro: $23.99 (Margen de ganancia: $1.69)
El objetivo de PROFECO: Precios justos y litros completos
El monitoreo realizado por PROFECO no solo busca informar sobre los precios más altos y bajos, sino también garantizar que las estaciones de servicio despachen litros completos y eviten prácticas abusivas en el cobro del combustible.
Te podría interesar
Para los automovilistas, esta información es invaluable, ya que les permite elegir las gasolineras más convenientes y optimizar sus gastos en combustible, especialmente en estados donde las diferencias de precios son significativas.
Si deseas ahorrar en gasolina, consulta regularmente los informes de PROFECO y planifica tus viajes considerando estas recomendaciones. ¡Tu bolsillo te lo agradecerá!