El Día de la Bandera es uno de los días más importantes para los mexicanos y se celebra cada 24 de febrero, es por eso que, muchas personas se han hecho la pregunta si ¿habrá suspensión de labores, te contamos.
Para saber si tanto las clases como las jornadas laborales se suspenderán, debemos revisar dentro de la Ley Federal de Trabajo y el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para determinar si será asueto o no.
¿Es asueto el 24 de febrero?
A pesar de la importancia histórica y cultural del 24 de febrero, este día no está marcado como descanso obligatorio en la Ley Federal de Trabajo ni en el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), esto significa que, tanto trabajadores como estudiantes, deberán cumplir con sus actividades habituales.
Buenas noticias para los estudiantes
Aunque el 24 de febrero no es un día de descanso, los estudiantes tendrán un respiro el 28 de febrero. Ese día, las clases se suspenderán debido a la Junta de Consejo Técnico, según lo establecido por la SEP. Así que, ¡podrán disfrutar de un día libre!
¿Para qué sirven las juntas de Consejo Técnico?
Las juntas de Consejo Técnico, realizadas el último viernes de cada mes, tienen como objetivo reflexionar sobre la situación de cada escuela. Durante estas reuniones, los docentes analizan, comparten estrategias, materiales y lecturas que contribuyen a la toma de decisiones para mejorar la política educativa en beneficio de los estudiantes, especialmente de las niñas y niños, según el Gobierno de la Ciudad de México.
¿Cuándo serán las vacaciones de Semana Santa 2025?
En el año 2025, la Semana Santa comenzará el 13 de abril (Domingo de Ramos) y concluirá el 20 de abril (Domingo de Resurrección). Para los estudiantes de nivel básico (preescolar, primaria y secundaria), las vacaciones serán de dos semanas, iniciando el 14 de abril y finalizando el 25 de abril. El regreso a clases será el 28 de abril.
Este calendario, establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), garantiza que los estudiantes tengan tiempo de descanso y recreación, mientras los docentes continúan trabajando en estrategias para mejorar la educación en México.