El jamón es uno de los alimentos más adquiridos en México, gracias a su sabor y versatilidad en la cocina. Sin embargo, al elegir entre las diversas variedades que se ofrecen, es esencial tener en cuenta no solo su sabor, sino también sus beneficios y propiedades nutricionales.
En este sentido, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) realiza análisis regulares para orientar a los clientes a tomar decisiones informadas y garantizar que sus compras sean seguras. Esto es relevante, ya que en ocasiones, las marcas no cumplen con los estándares establecidos, lo que podría tener repercusiones negativas en la salud.
Esta es la marca de jamón con más vitaminas en el mercado, según Profeco
Tras analizar 44 marcas de jamón, el organismo identificó que solo cinco de ellas, dentro de la categoría de jamón extrafino, cumplen con los altos niveles de calidad exigidos.
Te podría interesar
Entre estas marcas, el Jamón Peñaranda sobresale debido a su bajo contenido de grasa, alto aporte de proteínas y su rica combinación de vitaminas, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan un producto nutritivo.
Este presenta una serie de atributos que lo hacen destacar entre otros artículos del mercado. Por ejemplo, contiene solo un 2.48% de grasa, además, su cantidad de proteínas es notable, con un 20.6%.
Te podría interesar
También aporta minerales esenciales como fósforo, hierro y zinc, fundamentales para el buen funcionamiento del organismo. En cuanto a vitaminas, es rico en aquellas del complejo B, que son vitales para la energía y el metabolismo. Asimismo, su bajo porcentaje de carbohidratos (solo 2.9%) y su baja humedad lo convierten en un producto de alta calidad nutricional.
No obstante, el precio del Jamón Peñaranda puede ser un factor limitante para algunos consumidores, ya que oscila entre los $483 y $625 pesos por kilogramo. Sin embargo, PROFECO destaca que, aunque es más costoso, la relación entre precio y calidad está justificada por los beneficios nutricionales que otorga.
Recomendaciones de Profeco para el consumo de alimentos procesados
Es importante recordar que, aunque este jamón es una excelente opción, la Procuraduría aconseja no consumir alimentos procesados en exceso debido a los posibles efectos negativos para el bienestar. Siempre es recomendable leer las etiquetas para conocer su contenido.
El Jamón Peñaranda se presenta como una alternativa saludable para aquellos que buscan un artículo bajo en grasa, alto en proteínas y rico en vitaminas, siempre y cuando se consuma de manera equilibrada.