En 2024, el Estado de México dio un paso importante en la lucha contra la contaminación al aprobar una iniciativa que busca reducir el uso de bolsas y popotes de plástico.
Esta medida, impulsada por el impacto negativo que estos productos generan en el medio ambiente, también incluye otras acciones para disminuir la generación de basura, como la prohibición de artículos de plástico no biodegradables en oficinas públicas y escuelas.
Entran en vigor multas por regalar bolsas y popotes de plástico en el Edomex
Con la publicación de las reformas al Código para la Biodiversidad, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible está obligada a establecer medidas para la sustitución gradual de plásticos de un solo uso en oficinas de la administración pública estatal. Estas medidas incluyen la identificación de productos susceptibles de ser reemplazados por alternativas sustentables.
Te podría interesar
La ley también establece que es obligatorio promover la sustitución de popotes, bolsas y contenedores de plástico o poliestireno expandido en supermercados, tiendas de autoservicio, farmacias, mercados, restaurantes y otros establecimientos similares. Los productos alternativos deben ser reutilizables, reciclables, compostables o de pronta biodegradación.
Además, las sanciones no solo aplican a quienes regalen productos plásticos de un solo uso, sino también a quienes emitan contaminantes a la atmósfera por la quema de desechos o no estén registrados en el Registro de Fuentes Contaminantes de la Secretaría.
Te podría interesar
¿De cuánto son las multas por bolsas de plástico y popotes en el Edomex?
Las multas por el uso de bolsas y popotes de plástico de un solo uso oscilan entre 100 y 3,000 Unidades de Medida y Actualización (UMAS). Esto equivale a un rango de $11,314 a $339,420 pesos, según lo publicado en el Periódico Oficial del Estado de México el pasado 21 de febrero.
Sin embargo, la normativa aclara que quedan excluidas de estas multas las bolsas o contenedores que:
- Constituyan un empaque primario.
- Prevengan el desperdicio de bienes.
- Se requieran por cuestiones de higiene o salud.
¿Qué son los plásticos de un solo uso?
Los plásticos de un solo uso son aquellos diseñados para ser utilizados una sola vez y luego desechados. Estos incluyen envases y empaques que no están sujetos a un plan de manejo obligatorio y que no son reutilizables, reciclables, compostables ni susceptibles de valorización. Algunos ejemplos son:
- Popotes: Utilizados principalmente en bebidas.
- Vasos: Comúnmente empleados en cafeterías y eventos.
- Bolsas: Usadas en supermercados y tiendas.
- Utensilios y contenedores: Como platos, cubiertos y recipientes para alimentos.
¿Por qué es importante esta iniciativa?
La iniciativa busca reducir la acumulación de desechos plásticos, que representan un grave problema ambiental debido a su lenta degradación y su impacto en ecosistemas terrestres y marinos. Al promover el uso de materiales sustentables, el Estado de México contribuye a la protección del medio ambiente y fomenta una cultura de consumo responsable.
Esta medida no solo beneficia al planeta, sino que también incentiva a las empresas y ciudadanos a adoptar prácticas más ecológicas y sostenibles.
Las nuevas multas por el uso de bolsas y popotes de plástico en el Estado de México representan un avance significativo en la lucha contra la contaminación. Con estas medidas, se espera reducir el impacto ambiental de los plásticos de un solo uso y promover alternativas más amigables con el medio ambiente.