El registro para la Beca Pilares CDMX 2025 comenzó este lunes 3 de febrero, este programa tiene como objetivo apoyar económicamente a estudiantes de bachillerato y mujeres mayores de 30 años en actividades deportivas, culturales o de emprendimiento.
Según la Secretaría del Bienestar, la beca otorga un apoyo monetario de 10 mil pesos, divididos en depósitos mensuales de mil pesos. Si aún no te has inscrito, aquí te explicamos paso a paso cómo solicitar esta beca.
¿Cómo solicitar la Beca Pilares 2025?
El proceso de inscripción inició el 3 de febrero de 2025 y estará abierto durante seis días; para registrarte en línea, sigue estos pasos:
Te podría interesar
- Ingresa al siguiente enlace: sec.pilares.cdmx.gob.mx/convocatorias.
- Dirígete a la sección que dice "Registro de Aspirantes a Beneficiarios de Programas Sociales PILARES 2025".
- Da clic en "Beca PILARES Bienestar 2025".
- Llena todos los datos requeridos y sube los documentos necesarios.
Los documentos originales deben estar digitalizados en formato PDF, con una resolución máxima de 3 MB (3000 kb).
¿Qué pasa si me marca ‘error’ en el registro para la Beca Pilares 2025?
Si la plataforma marca un error, los aspirantes deberán acudir al centro Pilares CDMX más cercano para completar su registro con ayuda de los docentes de Ciberescuela.
Te podría interesar
Requisitos para aplicar a la Beca Pilares Bienestar 2025
Para ser beneficiario de la beca, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser residente de la Ciudad de México, preferentemente de colonias, barrios o pueblos donde se ubican los PILARES o zonas colindantes.
- Tener 15 años de edad en adelante.
- Ser estudiante de bachillerato en alguna de las siguientes modalidades públicas:
- Bachillerato Digital de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la CDMX.
- Bachillerato PILARES de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la CDMX.
- Prepa en línea de la Subsecretaría de Educación Media Superior de la SEP.
- Preparatoria abierta de la Subsecretaría de Educación Media Superior de la SEP.
- Examen de Certificación por Evaluaciones Parciales del Colegio de Bachilleres.
- Examen único de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la CDMX.
- Sistema de Enseñanza Abierta y a Distancia del Colegio de Bachilleres.
¿Qué documentos necesarios para registrarme en la Beca Pilares 2025?
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Documento oficial que acredite que el solicitante está inscrito o cursando estudios de educación Media Superior en línea, sistema abierto o a distancia.
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses que indique residencia en la Ciudad de México.
- Identificación oficial vigente con fotografía (credencial para votar o pasaporte). Para menores de edad, se requiere la identificación oficial de la madre, padre o tutor.
- Registro y folio de PILARES.
Recuerda que el proceso de inscripción en línea estará abierto hasta el sábado 8 de febrero de 2025. Sin embargo, es posible que la plataforma cierre antes si se alcanza el cupo máximo de 90 mil beneficiarios.
¿Cuándo sabré si soy beneficiario de la Beca Pilares 2025?
De acuerdo con la convocatoria, los resultados se publicarán el 3 de marzo de 2025. La entrega de los apoyos se realizará de manera progresiva, con 9 mil beneficiarios por mes, hasta completar el cupo establecido. Cada beneficiario será informado sobre su incorporación al programa.
La Beca Pilares CDMX 2025 es una excelente oportunidad para estudiantes de bachillerato y mujeres mayores de 30 años que buscan apoyo económico para continuar sus estudios o emprender proyectos. Si cumples con los requisitos, no pierdas la oportunidad de registrarte antes del 8 de febrero. ¡Buena suerte!