PROGRAMAS DE APOYO

Mujeres con Bienestar 2025: ¿Cómo saber si soy beneficiaria en la segunda etapa de registros?

Descubre si eres beneficiaria de la segunda etapa de registros de Mujeres con Bienestar 2025.

Así puedes checar tu registro en el programa Mujeres con Bienestar.
Así puedes checar tu registro en el programa Mujeres con Bienestar.Créditos: X @delfinagomeza
Escrito en NOTICIAS el

El programa Mujeres con Bienestar, impulsado por la gobernadora Delfina Gómez, seguirá vigente en 2025 con importantes modificaciones para garantizar su continuidad y ampliar su cobertura. Uno de los cambios clave será el proceso de reinscripción para las beneficiarias actuales, así como la consolidación de los 13 servicios gratuitos que ofrece.  

Si eres mujer y te encuentras en situación de vulnerabilidad en el Estado de México, aquí te explicamos cómo saber si puedes acceder al apoyo económico y los pasos para registrarte en la segunda etapa de inscripciones.  

¿Quiénes pueden ser beneficiarias del programa Mujeres con Bienestar 2025?  

Este apoyo está dirigido a mujeres de 18 a 62 años que residen en el Estado de México y carecen de seguridad social o se encuentran en condiciones de pobreza y marginación.  

Grupos prioritarios:  

  • Madres solteras que sostienen solas a sus hijos.  
  • Mujeres indígenas o afromexicanas en situación de exclusión social.  
  • Residentes de zonas marginadas con alto nivel de pobreza.  
  • Mujeres con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión o cáncer.  
  • Mujeres con discapacidad o que cuidan a personas con discapacidad.  
  • Víctimas de violencia o que han sido objeto de algún delito.  
  • Mujeres repatriadas que han regresado a México tras vivir en el extranjero.  

Las interesadas deberán presentar documentos que acrediten su situación de vulnerabilidad para ser consideradas en la selección del programa.  

¿De cuánto es el apoyo económico y qué requisitos se necesitan?  

Las beneficiarias recibirán un apoyo bimestral de $2,500 pesos, sujeto a la disponibilidad presupuestal del gobierno estatal.  

Documentos requeridos para el registro:  

  • Acta de nacimiento (original y copia).  
  • Identificación oficial vigente (INE o constancia domiciliaria).  
  • CURP actualizada (máximo 30 días de antigüedad).  
  • Comprobante de domicilio reciente (si la INE no tiene la dirección actual).  
  • Formato Único de Bienestar llenado y firmado.  

Reinscripción para beneficiarias de 2024:  

Las mujeres que recibieron el apoyo en 2024 deberán validar nuevamente sus documentos para continuar en el programa durante 2025.  

Proceso de inscripción y reinscripción en 2025  

El registro será más accesible gracias al pre-registro en línea, el cual se llevará a cabo en la plataforma de la Secretaría de Bienestar.  

Pasos a seguir:  

  1. Pre-registro en línea a través del portal oficial.  
  2. Recepción de folio que servirá para el seguimiento del trámite.  
  3. Entrega presencial de documentos en los módulos asignados.  
  4. Validación de datos por parte de la Secretaría de Bienestar.  

Si la solicitante no puede asistir en persona, podrá enviar a un representante con una carta poder y certificado médico de una institución pública.  

Nuevas modificaciones en 2025  

El programa implementará varios cambios para mejorar su funcionamiento y cobertura:  

  • Se mantiene el apoyo bimestral ($2,500 pesos).  
  • Reinscripción obligatoria para quienes ya estaban inscritas en 2024.  
  • Mayor enfoque con perspectiva de género, alineado con la Agenda 2030 de la ONU.  
  • Expansión del programa para llegar a más mujeres en situación de vulnerabilidad.  

Beneficios adicionales del programa Mujeres con Bienestar  

Además del apoyo económico, las beneficiarias tendrán acceso a:  

  • Atención médica y dental gratuita.  
  • Seguro de vida para brindar mayor tranquilidad a sus familias.  
  • Asesoría psicológica y nutricional.  
  • Capacitaciones laborales para mejorar su acceso al empleo.  
  • Apoyo en casos de violencia de género, con asesoría legal y acompañamiento.  
  • Descuentos en transporte público y acceso preferencial a otros programas estatales.  

El programa Mujeres con Bienestar ha sido una herramienta clave en la reducción de la desigualdad en el Estado de México, ofreciendo no solo apoyo económico, sino también servicios esenciales para el bienestar y desarrollo de las mujeres. Si cumples con los requisitos, no pierdas la oportunidad de inscribirte en la segunda etapa de registros y acceder a este beneficio en 2025.