El próximo puente de marzo se acerca y es importante conocer tus derechos laborales si estás programado para trabajar durante estos días festivos. Según la Ley Federal del Trabajo (LFT) en México, los empleados no están obligados a laborar en un día de descanso obligatorio, pero si lo hacen, tienen derecho a recibir una compensación adicional.
¿Cuándo es el próximo puente de marzo?
En México, el próximo puente en marzo de 2025 estará relacionado con la conmemoración del Natalicio de Benito Juárez, que se celebra el 21 de marzo. Este día es festivo nacional y honra al expresidente Benito Juárez, conocido como el "Benemérito de las Américas".
Si el 21 de marzo cae cerca de un fin de semana, se puede formar un puente como es el caso de este próximo lunes 17 de marzo que se designe como descanso obligatorio, permitiendo a los mexicanos disfrutar de un descanso prolongado. ¡Es una excelente oportunidad para descansar o realizar un viaje corto!
Te podría interesar
¿Cuánto se debe pagar por día festivo laborado?
El artículo 73 de la LFT establece que los trabajadores que prestan servicios en un día de descanso obligatorio tienen derecho a recibir su salario diario más un pago equivalente a un salario doble. Esto significa que, los empleados que trabajen en un día festivo deben recibir un pago triple por ese día laborado.
Es importante destacar que los trabajadores no están obligados a prestar servicios en sus días de descanso, y si esto ocurre, el patrón está obligado a pagar la compensación adicional, independientemente del salario que le correspondería al empleado por el descanso.
Te podría interesar
Días festivos obligatorios
La LFT contempla un total de siete días de descanso obligatorio para este año 2025 y los días feriados oficiales para los trabajadores mexicanos son los siguientes:
- Miércoles 1 de enero: Año Nuevo
- Lunes 3 de febrero: Día de la Constitución Mexicana
- Lunes 17 de marzo: Natalicio de Benito Juárez
- Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo
- Martes 16 de septiembre: Día de la Independencia de México
- Lunes 17 de noviembre: Día de la Revolución Mexicana
- Jueves 25 de diciembre: Navidad
Es importante que los empleadores respeten los derechos de sus trabajadores y cumplan con las disposiciones legales en cuanto a los días festivos y la compensación correspondiente por trabajar en esos días. Los trabajadores tienen derecho a recibir una remuneración justa por su trabajo, especialmente en días festivos.