ENTÉRATE

Anuncian megamarcha para este 2 de abril en la CDMX y EDOMEX, ¿qué calles estarán cerradas?

Más de 1,000 integrantes de esta agrupación se unirán en una protesta masiva para denunciar lo que consideran una campaña de persecución política, represión y fabricación de delitos en su contra.

ACME megamarcha CDMX y EDOMEX
ACME megamarcha CDMX y EDOMEXCréditos: Shutterstock / Stock Canva / FB ACME Oficial
Escrito en NOTICIAS el

Líderes transportistas, empresarios y comerciantes de la organización ACME han convocado a una megamarcha que resonará en la Ciudad de México y el Estado de México.

Más de 1,000 integrantes de esta agrupación se unirán en una protesta masiva para denunciar lo que consideran una campaña de persecución política, represión y fabricación de delitos en su contra.

¿Cuándo será la megamarcha del 2 de abril en el EDOMEX y CDMX?

La megamarcha pacífica está programada para el miércoles 2 de abril de 2025, iniciará en Tlalnepantla, Estado de México, y avanzará hacia la Ciudad de México; este movimiento busca visibilizar lo que los organizadores describen como una “ola de persecución y extorsión” impulsada por autoridades municipales, un reclamo que promete captar la atención de ambas entidades.

¿Por qué vialidades pasará la megamarcha el 2 de abril?

Durante una reunión pacífica en la explanada del Monumento a la Revolución, los líderes de ACME detallaron el recorrido de la megamarcha. Las principales vialidades afectadas incluyen:

  • Anillo Periférico Norte
  • Mario Colín
  • Gustavo Baz

El trayecto contempla plantones y marchas simultáneas, lo que podría complicar la movilidad en estas zonas clave de conexión entre el EDOMEX y la CDMX.

¿Por qué se hará la megamarcha de transportistas?

En una conferencia de prensa, el gremio expuso los motivos detrás de esta movilización. Acusan a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) de abusos de autoridad y fabricación de delitos, además de señalar una presunta extorsión sistemática por parte de autoridades municipales. La megamarcha es parte de un plan de acciones para exigir el cese de estas prácticas.

El objetivo central es hacer un llamado directo a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, demandando soluciones justas ante lo que describen como un “golpeteo constante” contra ACME.

Aunque los transportistas aseguran que buscarán minimizar las molestias a la ciudadanía, admiten que la magnitud de la protesta, dada la cantidad de afectados, podría impactar significativamente la movilidad. “Pedimos disculpas anticipadas a la sociedad por cualquier inconveniente”, declararon.