El mundo de la música está de luto tras el fallecimiento de Sergio Cisneros, conocido artísticamente como "Kiskilla", extecladista de la icónica banda española Mägo de Oz. La noticia de su muerte, ocurrida el 6 de marzo de 2025, fue confirmada por la propia agrupación a través de sus redes sociales, donde compartieron un emotivo mensaje de despedida.
Muere el tecladista de Mägo de Oz
Mägo de Oz utilizó sus redes sociales para despedir a su querido amigo y excompañero. En un mensaje cargado de nostalgia y cariño, la banda escribió:
“Nuestro querido amigo ha dejado de sufrir y por fin ahora está donde no existe el dolor. Estos días en Madrid no para de llover y es que hasta el cielo llora su pérdida. Ha sido un honor compartir contigo el camino de baldosas amarillas. Espéranos y ve organizando un último concierto para cuando lleguemos los demás.”
Te podría interesar
Con este emotivo mensaje, la banda no solo reflejó el profundo vínculo que los unía a Kiskilla, sino también el impacto que su legado musical tendrá para siempre en la historia del rock y el folk metal en español.
¿De qué murió Sergio Cisneros?
Hasta el momento, no se han revelado detalles específicos sobre las causas de la muerte de Sergio Cisneros. Sin embargo, en el mensaje de despedida de Mägo de Oz, se hace referencia a que Kiskilla “ha dejado de sufrir”, lo que sugiere que pudo haber enfrentado una enfermedad o condición de salud complicada en sus últimos días.
Te podría interesar
La noticia de su fallecimiento ha generado una ola de tristeza entre sus seguidores, quienes han expresado su dolor y han compartido mensajes de condolencias en redes sociales. Muchos recuerdan al músico no solo por su talento, sino también por su calidez humana y su dedicación a la música.
¿Quién era Sergio Cisneros, "Kiskilla"?
Sergio Cisneros, nacido en España, fue un músico polifacético que destacó como teclista y acordeonista. Conocido en el mundo artístico como "Kiskilla", se ganó el cariño del público por su talento, carisma y pasión por la música.
Su estilo único y su habilidad para fusionar elementos del rock con el folk lo convirtieron en una pieza clave durante su tiempo en Mägo de Oz. Kiskilla formó parte de la banda durante algunos de sus años más emblemáticos, contribuyendo a álbumes que se convirtieron en clásicos del género.
Álbumes como "Finisterra" y "Gaia" llevan el sello inconfundible de Kiskilla, cuya creatividad y pasión por la música ayudaron a definir una era dorada para la banda. Aunque su paso por Mägo de Oz no fue permanente, su influencia y su legado perdurarán en la memoria de quienes lo admiraron.
La noticia del fallecimiento de Kiskilla ha conmocionado a la comunidad musical y a los seguidores de Mägo de Oz. En redes sociales, los fanáticos han compartido anécdotas, fotos y videos de sus presentaciones, recordando los momentos en los que su música los inspiró o los acompañó en momentos importantes de sus vidas.