Los Alegres del Barranco desataron una tormenta en redes sociales tras proyectar, durante un concierto en el Auditorio Telmex de Jalisco, la imagen de Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como “El Mencho”, el temido líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Los autoproclamados “Señores del Corrido” no se detuvieron ahí, pues, recientemente, en un evento en Uruapan, Michoacán, volvieron a sorprender al público al repetir la hazaña, proyectando nuevamente la fotografía del capo durante su presentación.
Los Alegres del Barranco vuelven a proyectar la foto de El Mencho
El escenario fue la icónica Plaza de Toros “La Macarena” en Uruapan, donde Los Alegres del Barranco compartieron tar personallyta con Banda Pelavacas y La Revelación.
Te podría interesar
En medio del espectáculo, interpretaron “El dueño del Palenque”, un corrido que rinde homenaje al líder originario de Michoacán, la audiencia, entregada, coreó la estrofa: “Soy el dueño del palenque, cuatro letras van al frente, soy del mero Michoacán, donde es la Tierra Caliente”, en clara alusión a “El Mencho” y su poder en la región.
Quitan visa estadounidense a Los Alegres del Barranco tras dedicar corrido a El Mencho
Tras estos eventos, circuló en redes sociales, la noticia de que los intérpretes de “El 701”, habrían perdido sus visas de trabajo y turismo en Estados Unidos, la nota fue dada por "El Universal", quienes confirmaron que el Departamento estadounidense de Justicia revocó estos permisos para que la banda pueda pisar de manera legal suelo estadounidense.
Te podría interesar
De acuerdo con la información, el Departamento de Seguridad Nacional, en coordinación con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, revocó las visas de trabajo y turismo a los cuatro miembros de la agrupación Los Alegres del Barranco. La medida afecta directamente a:
- Armando Moreno Álvarez (primera voz y bajista)
- José Pavel Moreno Serrano (acordeón y segunda voz)
- José Carlos Moreno Álvarez (bajo sexto)
- Cristóbal Reyes López (batería)
La decisión se tomó bajo el argumento de que los músicos "promovieron a una organización catalogada como terrorista por Estados Unidos", en referencia al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Hasta ahora, Los Alegres del Barranco han optado por el silencio frente a estas acusaciones. En sus redes sociales, solo se observan publicaciones sobre presentaciones pasadas y anuncios de futuros eventos, sin mención alguna a la controversia que los rodea.