MUJERES CON BIENESTAR 2024

Mujeres con Bienestar: ¿En qué banco no cobran comisión y en cuáles otros se puede retirar efectivo?

Este programa da un apoyo bimestral de 2 mil 500 pesos a mujeres del EdoMex en condición vulnerable.

¿En qué bancos se puede hacer retiro de la tarjeta Mujeres con Bienestar?
¿En qué bancos se puede hacer retiro de la tarjeta Mujeres con Bienestar?Créditos: Pixabay / X @Edomex / Freepik
Por
Escrito en TENDENCIAS el

El programa social de Mujeres con Bienestar tiene el objetivo de brindar un apoyo económico a mujeres habitantes del Estado de México, especialmente a aquellas que viven en situación vulnerable, mediante un depósito bimestral de 2 mil 500 pesos, el cual se hace a través de una tarjeta que entrega el gobierno estatal; por lo tanto, para retirar el efectivo hay diferentes opciones de banco. 

Mujeres con Bienestar, tal como se explica en el portal del Estado de México, es un programa social dirigido a mujeres de dicha entidad que tienen entre 18 y 64 años de edad, que se encuentran en condición de pobreza y carencia por acceso a la seguridad social, proporcionándoles apoyo económico para cubrir sus necesidades básicas y servicios para el bienestar. 

Pero, además, este programa no sólo da un apoyo de dinero, sino que también se les da acceso a asistencia médica, dental, oftalmológica, psicológica, nutricional, legal, financiera, veterinaria y funeraria vía telefónica y/o presencia; así como tarifa preferencial en transporte público, seguro de vida, descuentos para el bienestar y el centro de capacitación digital y certificación.  

¿A qué grupos se dirige Mujeres con Bienestar?

El programa social busca apoyar específicamente a los siguientes grupos de mujeres:

  • Jefas de familia. 
  • Que residan en localidades con alta y muy alta marginación. 
  • Que tengan alguna discapacidad permanente o cuiden de personas con discapacidad.
  • Aquellas que se reconocen como indígenas.
  • Afromexicanas.
  • Con enfermedades crónico degenerativas.
  • Víctimas de un delito. 
  • Repatriadas. 

¿Cómo se solicita ser parte de Mujeres con Bienestar?

El Gobierno del Estado de México solicita que las mujeres que deseen formar parte del programa deben cumplir con lo siguiente: 

  • Ser mujer
  • Vivir y contar con domicilio en el Estado de México
  • Tener entre 18 y 64 años cumplidos a la fecha de la solicitud
  • Presentar condición de pobreza y carencia por acceso a la seguridad social
  • No ser beneficiaria de algún otro programa federal, estatal o municipal mediante el cual reciba apoyo monetario
  • Completar de manera exitosa el proceso de solicitud a través de la página: https://mujeresconbienestar.gob.mx, ir la opción "A" y seleccionar "Iniciar nueva solicitud”.

¿Cómo consultar y retirar efectivo de tarjeta Mujeres con Bienestar?

Aquellas que participan en el programa pueden hacer su consulta de saldo a través de internet, en la página oficial del programa en el apartado “Consultar saldo”; en WhatsApp, enviando un mensaje de texto al número 5255 9337 2498 con la palabra “saldo”, el cual será respondido de manera automática con la información; o en la app Mujeres con Bienestar, ingresando correo y contraseña de la solicitud personal. 

¿En qué banco no se cobra comisión y en qué otros se puede retirar efectivo?

Aquellas mujeres que ya cuenten con su tarjeta podrán hacer retiro de efectivo de manera gratuita en cualquier sucursal del Banco del Bienestar (ubicados en los 125 municipios del Estado de México). De igual forma, se puede hacer disposición en bancos como Santander, Citibanamex y Banorte, aunque en estos se cobra una comisión que va de 6 a 27 pesos.

vcz.