SALUD Y BELLEZA

¿Qué beneficios tiene el aceite de oliva y para qué sirve? Estas son sus propiedades y vitaminas que aporta

Estos son los usos y beneficios del aceite de oliva para la salud; así puedes consumirlo.

Beneficios y propiedades del aceite de oliva para la salud
Aceite de oliva.Beneficios y propiedades del aceite de oliva para la saludCréditos: Freepik
Por
Escrito en TENDENCIAS el

El aceite de oliva es un tesoro de la naturaleza, apreciado no solo por su exquisito sabor, sino también por sus numerosos beneficios para la salud. 

El aceite de oliva es mucho más que un ingrediente en la cocina; es un aliado poderoso para nuestra salud. Sus beneficios cardiovasculares, antioxidantes, digestivos y cognitivos lo convierten en una opción excelente para mejorar nuestra calidad de vida. Al incorporar el aceite de oliva virgen extra en nuestra dieta de manera consciente y equilibrada, podemos aprovechar al máximo sus propiedades y disfrutar de una vida más saludable y plena.

¿Qué beneficios tiene tomar aceite de oliva?

Rico en ácidos grasos saludables

El aceite de oliva es una excelente fuente de ácidos grasos monoinsaturados, especialmente ácido oleico, que se ha asociado con la reducción del colesterol LDL (colesterol "malo") y la protección contra enfermedades cardiovasculares. El consumo regular de aceite de oliva puede contribuir a mantener un corazón sano y prevenir enfermedades cardíacas.

Antioxidante

El aceite de oliva contiene una variedad de compuestos antioxidantes, como los polifenoles, que ayudan a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo y protegen contra el daño celular causado por los radicales libres. Estos antioxidantes tienen propiedades antiinflamatorias y pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas, como el cáncer y las enfermedades neurodegenerativas.

Mejora la digestión

El consumo regular de aceite de oliva se ha asociado con una mejor salud digestiva. Su contenido de ácido oleico puede ayudar a reducir la inflamación en el tracto gastrointestinal y promover la absorción de nutrientes. Además, el aceite de oliva virgen extra contiene compuestos bioactivos que pueden estimular la producción de enzimas digestivas y mejorar la función intestinal.

Promueve la salud mental

Los estudios han demostrado que el aceite de oliva, especialmente el virgen extra, puede tener beneficios para la salud mental. Sus antioxidantes y ácidos grasos saludables pueden proteger contra el deterioro cognitivo relacionado con la edad y reducir el riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer y el Parkinson.

¿Cómo se debe de tomar el aceite de oliva?

Para obtener el máximo beneficio para la salud, elige aceite de oliva virgen extra de alta calidad, que conserva la mayoría de sus nutrientes y antioxidantes. Evita los aceites refinados, que han sido sometidos a procesos de refinación que pueden eliminar muchos de sus componentes saludables.

El aceite de oliva es versátil y se puede usar en una variedad de preparaciones culinarias. Úsalo en crudo para aliñar ensaladas, aderezar platos de vegetales o mariscos, y como dip para pan. También puedes usarlo para cocinar a fuego medio o bajo, como en salteados y horneados, para mantener sus beneficios para la salud.

Aunque el aceite de oliva es saludable, es importante controlar las porciones para evitar consumir demasiadas calorías. Una cucharada de aceite de oliva proporciona alrededor de 120 calorías, así que úsalo con moderación en tus comidas y recetas.