DÍA DE LAS MADRES 2024

¿Cuánto tiempo te dan de incapacidad por maternidad y cómo se calcula el pago? Días que te corresponden por Ley en México

Te decimos cuántos días de incapacidad por maternidad te corresponden por ley en México y cómo calcular el monto de pago.

¿Días y pago que te corresponden de incapacidad por maternidad?
Incapacidad por maternidad.¿Días y pago que te corresponden de incapacidad por maternidad?Créditos: Freepik
Por
Escrito en TENDENCIAS el

La incapacidad por maternidad es un derecho fundamental para las trabajadoras embarazadas en México, que busca proteger su salud, la del recién nacido y garantizar condiciones laborales dignas durante el periodo de gestación y postparto. 

Es importante que toda futura madre conozca sus derechos, los tiempos de incapacidad establecidos y realice los trámites necesarios para acceder a este beneficio que contribuye al bienestar familiar y social.

Incapacidad por Maternidad en México

La incapacidad por maternidad es un derecho establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT) en México, que garantiza a las trabajadoras embarazadas un periodo de descanso previo y posterior al parto, así como el pago de un subsidio por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o la entidad de seguridad social correspondiente.

¿Cómo se cuentan los 84 días de incapacidad por maternidad y a partir de cuál semana de embarazo inicia?

En México, la duración de la incapacidad por maternidad contempla tanto el periodo prenatal y como el de posparto. La madre tiene derecho a un periodo de incapacidad previo al parto de 42 días (6 semanas) y un periodo posterior al nacimiento de su hijo de 42 días adicionales (6 semanas), lo que suma un total de 84 días naturales (12 semanas) de incapacidad por maternidad.

La incapacidad por maternidad puede iniciar a partir de la semana 34 de gestación, siempre y cuando se cuente con la certificación médica correspondiente que avale el estado de embarazo y la fecha estimada de parto. Es importante que la trabajadora notifique a su empleador y al IMSS o entidad de seguridad social con anticipación para iniciar el trámite de la incapacidad.

¿Cómo se calcula el monto de incapacidad por maternidad?

Para calcular el pago de incapacidad por maternidad se debe considerar el total del último salario registrado ante el IMSS a la fecha de certificación y deberá pagarse en una sola exhibición por el total de los 84 días. Las aseguradas tendrán derecho a un subsidio igual al 100% del último salario diario recibido.

¿Qué se necesita para la incapacidad por maternidad? Requisitos y documentos solicitados

Para tener derecho a la incapacidad por maternidad se deberá cubrir por lo menos treinta semanas cotizadas en el período de doce meses anteriores a la fecha contemplada para el inicio del pago.

La trabajadora debe presentar una solicitud de incapacidad por maternidad ante el IMSS o la entidad de seguridad social correspondiente, indicando la fecha de inicio de la misma.

Para obtener la incapacidad por maternidad en México, es necesario realizar los siguientes trámites y presentar la documentación requerida:

  • Certificado médico de embarazo: Emitido por un médico autorizado, este documento avala el estado de embarazo de la trabajadora y la fecha estimada de parto
  • Identificación oficial vigente con fotografía: INE, pasaporte vigente, cédula profesional
  • NSS: Número de Seguridad Social
  • No realizar ningún tipo de trabajo remunerado durante los períodos de descanso anteriores y posteriores al parto.