Los estudiantes de nivel básico en México se preparan para regresar a las clases tras concluir las vacaciones de invierno. Según la Secretaría de Educación Pública (SEP), la mayoría de los estados retomarán clases el jueves 9 de enero de 2025.
Sin embargo, existe un grupo que volverá a clases después que el resto. Debido a las jornadas de capacitación para docentes, el calendario escolar se modificará en dos estados.
¿Qué estados no comenzarán las clases este 9 de enero?
En Baja California y Guanajuato, las vacaciones de invierno comenzaron más tarde, lo que llevó a la SEP a modificar el regreso a clases. Además, se programó un Taller Intensivo para el Personal Docente del 8 al 10 de enero en estas entidades, lo que contribuyó al retraso en el reinicio del ciclo escolar.
Te podría interesar
¿Cómo será el regreso a clases en Baja California?
En Baja California, las vacaciones comenzaron el 23 de diciembre de 2024 y terminarán oficialmente el 7 de enero de 2025. Sin embargo, los docentes y directivos participarán en actividades de preparación académica los días 8, 9 y 10 de enero. Por esta razón, los estudiantes regresarán a clases hasta el lunes 13 de enero.
En Guanajuato, el calendario escolar también fue modificado debido a la declaración del 20 de diciembre como día festivo oficial en la entidad. Esto retrasó el inicio de las vacaciones hasta el 22 de diciembre.
Te podría interesar
Los alumnos de primaria y secundaria disfrutarán de un período de descanso más prolongado, regresando a clases el 13 de enero, luego de un receso de 13 días hábiles.
¿Qué establece el calendario oficial de la SEP?
La SEP ha determinado que el taller intensivo para directivos y docentes, programado del 6 al 10 de enero, es esencial para garantizar una vuelta a clases efectiva. Por ello, aunque la fecha oficial de regreso es el 9 de enero para la mayoría de las escuelas del país, las circunstancias en estos dos estados justifican el ajuste en las fechas.