Alimentación
SEP: A partir de este día prohibirán la venta de comida chatarra en escuelas
La SEP implementó nuevas medidas contra la comida chatarra para cuidar la nutrición en las escuelas.La alimentación en la infancia juega un papel clave en la salud a largo plazo, y la escuela es uno de los espacios donde los niños adquieren hábitos que pueden influir en su bienestar, tanto con consumos saludables como con comida chatarra.
Aunque la educación alimentaria comienza en casa, el entorno escolar también tiene un impacto significativo en las elecciones nutricionales de los estudiantes. Por ello, las autoridades han decidido implementar medidas más estrictas para regular los alimentos disponibles en los planteles educativos.
Desde hace tiempo, se ha buscado reducir la presencia de productos ultraprocesados en las escuelas, ya que el acceso a comida chatarra y refrescos dentro de los centros educativos dificulta la promoción de una alimentación saludable.
Con el objetivo de mejorar la calidad de los alimentos que consumen los estudiantes, la Secretaría de Educación Pública (SEP) estableció nuevos lineamientos que entrarán en vigor en este ciclo escolar.
El programa Vida Saludable forma parte de esta estrategia para garantizar que los planteles educativos sean entornos seguros en términos de nutrición y se prohíba la comida chatarra.
Esta medida responde a los datos obtenidos en monitoreos recientes, donde se detectó que la mayoría de las escuelas del país vendían productos no recomendados para el consumo infantil, lo que contribuye al aumento de enfermedades como la obesidad y la diabetes.
Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, en México hay aproximadamente 5.7 millones de niños menores de 11 años con obesidad, y las cifras son similares en adolescentes de entre 12 y 19 años.
Dado que la alimentación es un factor determinante en estas estadísticas, la restricción de productos poco nutritivos en las escuelas se considera una estrategia clave para enfrentar este problema de salud pública.
¿Desde cuándo entra en vigor la prohibición de comida chatarra en escuelas?
De acuerdo con la SEP, la venta de comida chatarra y bebidas azucaradas quedará prohibida en todas las escuelas de educación básica, media superior y superior a partir del 29 de marzo del presente año.
Aunque la prohibición ya se había anunciado anteriormente, su aplicación oficial comenzará en esta fecha, lo que implica un cambio significativo en los establecimientos escolares.
¿Por qué se tomó esta decisión contra la comida chatarra?
Los datos obtenidos en el monitoreo del ciclo escolar 2023-2024 mostraron que en más del 98 % de las escuelas se vendía comida chatarra, mientras que el 95 % ofrecía bebidas con alto contenido de azúcar y el 79 % refrescos.
Además, se detectó que el 77 % de los planteles contaban con vendedores externos de comida chatarra en las inmediaciones, lo que facilitaba el acceso a estos productos, incluso si no se vendían dentro de las instalaciones.
¿Cómo afecta esto a los estudiantes y las escuelas?
El impacto principal de esta medida será en la disponibilidad de alimentos dentro de las escuelas, lo que fomentará opciones más saludables para los alumnos. Esto también implicará que los padres consideren alternativas para enviar almuerzos más equilibrados, reduciendo la dependencia de productos industrializados.