DOS ciclones tropicales y canales de baja presión generarán temporal de lluvias en México: ¿Dónde y cuándo habrá granizadas?

El SMN advierte que las lluvias pronosticadas, podrían causar inundaciones en zonas bajas y pide a la población mantenerse alerta.

Se espera una temporada de ciclones más activa durante el 2024.
TENDENCIAS

El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido un aviso sobre la continuidad de un temporal de lluvias intensas a torrenciales en el sureste mexicano y la Península de Yucatán. El canal de baja presión persistirá sobre el norte y centro del país, produciendo condiciones con vientos fuertes y lluvias en múltiples regiones.

 ¿Cuándo comienzan las lluvias en la ciudad de México?

La temporada de lluvias se establece en la ZMVM durante el mes de junio y desde las 08:00 horas del sábado 15 hasta las 08:00 horas del domingo 16 de junio, el temporal de lluvias continuará en el sureste mexicano y la Península de Yucatán. Oaxaca, Chiapas y Tabasco enfrentarán lluvias intensas a torrenciales , mientras que Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo tendrán lluvias muy fuertes. En Puebla y Guerrero, las precipitaciones serán fuertes.

Clima CDMX sábado 15 de junio

Este fenómeno es provocado por la interacción de un canal de baja presión con la vaguada monzónica y una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico en el Golfo de México. A partir de las 08:00 horas del sábado 15 de junio, se esperan lluvias intensas a torrenciales acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en el sureste mexicano y la Península de Yucatán.

Las regiones más afectadas serán Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En Oaxaca y el sur de Veracruz también habrá lluvias muy fuertes, mientras que Puebla y Guerrero recibirán lluvias fuertes. Por otro lado, el canal de baja presión sobre el norte y centro del país, junto con el ingreso de humedad, generará vientos fuertes con posibles tolvaneras y chubascos por la tarde en varias regiones del país.

  • Las lluvias fuertes a puntuales torrenciales podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.
  • Las rachas de viento fuertes a muy fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.
  • Las altas temperaturas podrían generar problemas de salud.

El SMN advierte que las lluvias pronosticadas, podrían causar incrementos en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas. Se recomienda a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de las autoridades locales.

Podés leer también