Vivir Quintana
Vivir Quintana lanza el primer capítulo de historias de libertad y resistencia
Una de las cantautoras más importantes del momento sigue sumando en la escena musical al interpretar corridos que cuentan historias reales de mujeres que fueron privadas de su libertad física por defenderse de sus agresores, haciendo de su arte un vehículo para la sensibilidad y la denuncia.Además de la canción, Vivir Quintana publicó una carta dirigida a las dos candidatas presidenciales pidiéndoles su compromiso de ser una verdadera compañera de todas.
Pocas obras tan vibrantes y necesarias como la de Vivir Quintana, quien ha convertido su música en espacio para la expresión, resistencia y visibilización de las injusticias estructurales en México y en el mundo. Todo con su particular potencia y precisión para construir narrativas que mueven por su fuerza.
“Mi casita” es el primer sencillo de su segundo álbum en el que la cantautora, activista y normalista explora las posibilidades musicales y artísticas del corrido.
El sencillo viene acompañado por un video que recrea de forma potente y cuidada la realidad detrás del caso. Esta pieza visual, dirigida por David Pablos, director editor y guionista mexicano y con la dirección de fotografía de Ximena Amann, está protagonizada por Vivir Quintana y Mabel Cadena, actriz mexicana de cine, teatro y televisión, reconocida por su participación en “Black Panther: Wakanda Forever”, “La Caída”, “Ingobernable”, entre muchas obras más. Vivir, Mabel y su poderosa interpretación transmiten el proceso emocional y psicológico que representa atravesar un caso de abuso de este nivel.
Vivir Quintana busca generar conciencia respecto a estos temas tan delicados y de los cuales se habla tan poco en sociedad, dar arte y voz a mujeres que han sido víctimas de las violencias más extremas para reflexionar respecto al amor, la ternura y la justicia a través de historias de mujeres que han defendido a sus hijos, sus familias y a sí mismas. Todo para construir empatía y sumar a la posibilidad de que las mujeres y las niñas vivamos en un mundo libre de violencias.