ENTÉRATE

¿Cómo quedará la Reducción de Jornada Laboral y Reparto de Utilidades en 2024?

En el sexenio AMLO se destaca por proporcionar varios apoyos económicos a personas vulnerables y trabajadoras.

Reducción de Jornada Laboral y aumento en el Reparto de Utilidades
¿Cómo quedará la Reducción de Jornada Laboral y Reparto de Utilidades en 2024?.Reducción de Jornada Laboral y aumento en el Reparto de UtilidadesCréditos: Especial
Escrito en NOTICIAS el

En el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, se destaca por proporcionar apoyos económicos a diversos sectores de la sociedad, como adultos mayores, madres solteras, mujeres, estudiantes y trabajadores, a través de reformas y propuestas que incluyen la reducción de la jornada laboral y un aumento en el reparto de utilidades anuales para los trabajadores en México.

Desde el año 2023, la reducción laboral, que busca reducir la jornada de 48 a 40 horas semanales (5 días laborables y 2 de descanso), aún está en proceso de discusión. Se especula que esta medida podría implementarse en septiembre o diciembre de este año para los trabajadores mexicanos.

¿Cómo quedará la Reducción de Jornada Laboral y Reparto de Utilidades en 2024?
Foto: Especial.

Lo más leído: Pago de utilidades en México tendrá incremento, confirma AMLO, ¿de cuánto será?

¿Cómo se llevaría a cabo la reducción laboral de 40 horas en México?

Se plantea que los trabajadores podrían tener una jornada laboral diaria de 6 horas o cambiar la distribución de los días laborables de 5 a 4. En ambos casos, el objetivo es ajustar la semana de trabajo a un total de 40 horas.

  • Jornada Diurna: Se propone un horario de 6:00 a 14:00 horas, con una jornada total de ocho horas. Se permitiría una mayor flexibilidad con jornadas diarias de seis u ocho horas y dos días de descanso.
  • Jornada Nocturna: El horario establecido sería de 20:00 a 3:00 horas, con una jornada laboral máxima de siete horas, buscando proteger la salud y el bienestar de los empleados que trabajan en horarios nocturnos.
  • Jornada Mixta: Contempla una jornada aproximada de siete horas y media, ofreciendo un equilibrio entre las jornadas diurna y nocturna.

No obstante, AMLO mencionó en una de sus conferencias de prensa que busca la aprobación de la reforma en ambas cámaras del Congreso, con la participación activa de los empresarios.

En cuanto al aumento en el reparto de utilidades, el presidente de México anunció en la mañanera del 23 de enero que los trabajadores experimentarán un significativo incremento en estas ganancias, especialmente los mineros, según las proyecciones.

¿Cómo quedará la Reducción de Jornada Laboral y Reparto de Utilidades en 2024?
Foto: Especial.

¿Cuándo se llevará a cabo el aumento en el reparto de utilidades?

Aunque la propuesta ya fue presentada, debe seguir un proceso que incluye la presentación de una reforma y la aprobación de ambas cámaras legislativas, lo que podría ser un proceso rápido o prolongado, similar a la reducción de la jornada laboral.

En cuanto al pago de las utilidades, este se determina considerando la mitad de los días laborados y la otra mitad corresponde al monto de los salarios percibidos, según informó el SAT en un comunicado de mayo de 2023.

¿Cómo quedará la Reducción de Jornada Laboral y Reparto de Utilidades en 2024?
Foto: Especial.

Lo más leído: Pensión IMSS 2024: Así pueden recibirán 20 mil pesos además de su pago; requisitos

El mismo documento establece que las empresas deben repartir las utilidades en las siguientes fechas:

  • Personas morales: del 1 de abril al 30 de mayo.
  • Personas físicas: del 1 de mayo al 29 de junio.

¿Quiénes tienen derecho a recibir utilidades?

El SAT aclara que todos los trabajadores y extrabajadores, tanto de planta como eventuales, que hayan laborado al menos 60 días durante el año, así como aquellos en servicio activo, con incapacidad temporal o en licencia de maternidad, tienen derecho a recibir utilidades.