¿SABÍAS QUÉ?

Esta es la edad a la que empiezas a oler a viejo, según la ciencia

Te has preguntado, ¿a qué edad empiezas a oler a "viejo"? Esto dice la ciencia.

A esta edad comienzan los olores a viejito.
A esta edad comienzan los olores a viejito.Créditos: INVDES | Canvas
Escrito en NOTICIAS el

Un estudio reciente revela que, con el paso del tiempo, las personas desarrollan un aroma característico conocido como "olor a viejo". Este fenómeno, que no está relacionado con los hábitos de higiene o cuidado personal, ocurre debido a cambios internos en la química del cuerpo a medida que envejecemos.  

¿Por qué ocurre el "olor a viejo"?  

Con los años, el cuerpo atraviesa cambios hormonales y químicos que afectan la composición de la piel y los aromas que esta emite. Según el estudio publicado en la revista Plos One, este olor distintivo surge de una interacción entre los compuestos naturales de la piel y las bacterias que la habitan.  

Uno de los principales responsables es la molécula 2-nonenal, que se produce como resultado de la oxidación de lípidos en la piel. A medida que la capacidad antioxidante del cuerpo disminuye con la edad, la peroxidación lipídica aumenta, lo que genera este aroma característico.  

¿A qué edad comienza este cambio?

El estudio señala que los niveles de 2-nonenal comienzan a aumentar alrededor de los 30 años, coincidiendo con el inicio de una etapa más madura en el organismo. Este cambio en el olor corporal no implica un problema de salud, sino que es una señal natural del envejecimiento biológico.  

¿Cómo se percibe este aroma?  

Según el investigador José María Antón, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el olor tiene matices que recuerdan a nueces mezcladas con aceite rancio. Aunque sutil en etapas iniciales, este aroma se vuelve más evidente con el paso de las décadas.  

El "olor a viejo" es una manifestación normal del envejecimiento y un recordatorio de que el cuerpo está en constante cambio. Aunque no puede evitarse por completo, una buena alimentación, hidratación y cuidados dermatológicos pueden ayudar a mitigar su intensidad y mantener la piel saludable por más tiempo.  

Así que, más allá de preocuparte por este cambio natural, ¡abraza cada etapa de la vida con confianza y orgullo!

Temas