PENSIONES

Pensión IMSS 2024, Negativa de Pensión: Qué es, cuándo aceptarla y cómo obtenerla

La negativa de pensión se ha convertido en un tema preocupante para muchas personas que están por jubilarse.

Qué es la Negativa de Pensión IMSS
Pensión IMSS 2024, Negativa de Pensión: Qué es, cuándo aceptarla y cómo obtenerla.Qué es la Negativa de Pensión IMSSCréditos: Especial
Escrito en NOTICIAS el

La negativa de pensión por parte del IMSS constituye una preocupación significativa para muchos personas, ya que al acercarse al término de sus carreras laborales, algunos se encuentran con la desagradable sorpresa de no cumplir con los requisitos necesarios para solicitar una pensión por parte de la institución.

Es crucial comprender en qué consiste una negativa de pensión y cuáles son las opciones disponibles para aquellos que se enfrentan a esta situación, la cual, lamentablemente, es más común de lo que parece.

Pensión IMSS 2024, Negativa de Pensión: Qué es, cuándo aceptarla y cómo obtenerla.
Foto: Especial.

Lo más leído: Pensión IMSS: ¿Qué tan cara es la Modalidad 40 en 2024? Tabla de pagos

¿Qué implica una negativa de pensión por parte del IMSS?

Una negativa de pensión se materializa cuando un trabajador solicita su pensión en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y su solicitud es rechazada. Esto ocurre cuando no cumplen con el régimen correspondiente, ya sea bajo la Ley 73 o 97, lo que lleva a que la institución los considere no aptos para recibir una pensión.

Estos trabajadores suelen ser aquellos que han laborado durante décadas en la informalidad, han emigrado fuera del país y han dejado de cotizar el mínimo de semanas requeridas, o su salario registrado ante el IMSS no alcanza el mínimo necesario para recibir una pensión.

¿Cuáles son los Regímenes de 1973 y 1997?

En el Régimen de 1973 están inscritas todas las personas aseguradas que comenzaron su vida laboral antes del 1 de julio de 1997, y necesitan contar con 500 semanas cotizadas ante el IMSS para obtener la pensión.

Por otro lado, el Régimen de 1997 incluye a las personas dadas de alta a partir del 1 de julio de 1997. Estos trabajadores requieren 825 semanas cotizadas en 2024, y esta cifra se incrementará en 25 semanas cada año hasta llegar a 1,000 en 2031.

Si un trabajador, por ejemplo, concluye su relación laboral con menos de 500 semanas cotizadas, se le niega la pensión, lo cual se denomina "negativa de pensión".

Pensión IMSS 2024, Negativa de Pensión: Qué es, cuándo aceptarla y cómo obtenerla.
Foto: Especial.

¿Cómo enfrentar una negativa de pensión?

En caso de recibir una negativa de pensión, el IMSS emitirá un documento que el trabajador deberá llevar a su Afore. Este documento permitirá al solicitante recibir los ahorros acumulados durante los años trabajados. Sin embargo, este proceso es único, y el beneficiario no podrá recibir pagos periódicos como una persona pensionada.

Es vital destacar que, en caso de enfrentar una negativa de pensión, NO se debe firmar ni aceptar nada sin obtener asesoramiento adecuado, ya que dependiendo de la situación, aún podría existir la oportunidad de recibir una pensión.

Si no hay más opciones y se debe aceptar la negativa de pensión, el siguiente procedimiento establecido por el IMSS implica acudir a la Unidad de Medicina Familiar o la subdelegación correspondiente para tramitar el documento oficial dela negativa. Posteriormente, en un plazo de seis días hábiles, se puede acceder al dinero disponible en la Afore.

Pensión IMSS 2024, Negativa de Pensión: Qué es, cuándo aceptarla y cómo obtenerla.
Foto: Especial.

Lo más leído: Pensión IMSS 2024: Así puedes mejorar tu jubilación bajo la Ley 97

Requisitos para obtener mi Afore 

Para retirar el total del dinero disponible en la Afore, se necesitará presentar una identificación oficial (INE), estado de cuenta del Afore y acta de nacimiento.

Una vez se reciba el monto correspondiente, es fundamental administrar adecuadamente esos recursos, considerando la creación de un plan financiero que asegure el bienestar económico a largo plazo y evite quedarse sin recursos en el futuro, ya que no podrás recbir ayuda economica por parte del IMSS.