PENSIONES

Si aprueban Reforma a pensiones de AMLO al 100%, ¿qué jubilados no serían beneficiados?

El Fondo de Pensiones para el Bienestar es una iniciativa que busca reformar el sistema de pensiones en México.

Reforma a pensiones de AMLO
Si aprueban Reforma a pensiones de AMLO al 100%, ¿qué jubilados no serían beneficiados?.Reforma a pensiones de AMLO Créditos: Especial
Escrito en NOTICIAS el

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha anunciado su intención de presentar un paquete de reformas constitucionales antes de finalizar su mandato, las cuales están destinadas a beneficiar a millones de mexicanos.

Entre las propuestas constitucionales, resalta el establecimiento del Fondo de Pensiones para el Bienestar. Esta iniciativa busca reformar el sistema de pensiones para garantizar que los trabajadores mexicanos reciban el 100 % de su salario como pensión.

Si aprueban Reforma a pensiones de AMLO al 100%, ¿qué jubilados no serían beneficiados?
Foto: Especial.

Lo más leído: ¿Qué propone la reforma de AMLO a la Ley de Pensiones en México?

Desde el sexenio de Ernesto Zedillo en 1997, el sistema de pensiones pasó a manos de administradoras de fondos privados, conocidas como AFORES. Esta transición ha resultado en que millones de jóvenes mexicanos, nacidos entre 1991 y 1996, así como entre 2000 y 2021, enfrenten la posibilidad de no contar con una pensión para su retiro, a diferencia de sus padres, tíos o abuelos.

¿En qué consiste la reforma propuesta por AMLO?

La iniciativa plantea la creación de un fondo semilla con 64 millones 619 mil pesos, que se irá incrementando gradualmente. Además, busca eliminar el sistema de pensiones actual.

Si se aprueba, la reforma dejará atrás el modelo en el que el Gobierno conformaba un fondo con aportaciones de los trabajadores y del Estado para las pensiones, en favor de un enfoque de capitalización individual y administración privada de los recursos.

Si aprueban Reforma a pensiones de AMLO al 100%, ¿qué jubilados no serían beneficiados?
Foto: Especial.

Es importante destacar que el Fondo de Pensiones para el Bienestar no eliminará las pensiones de Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORES).

¿Quiénes recibirán la pensión al 100 %?

Según esta iniciativa, los trabajadores que ganen menos del salario promedio de los trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y cuyo ahorro para el retiro en su AFORE sea menor al monto equivalente al salario promedio registrado recibirán una pensión al 100 %.

Si aprueban Reforma a pensiones de AMLO al 100%, ¿qué jubilados no serían beneficiados?
Foto: Especial.

Lo más leído: Reforma de Pensiones de AMLO: Así se beneficiarían la Pensión IMSS e ISSSTE

Además, la reforma busca que los trabajadores que cotizan ante el IMSS e ISSSTE reciban un salario completo al jubilarse, en lugar de solo la mitad como ocurre en la actualidad.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha señalado que la reforma al sistema de pensiones mexicano modificará lo establecido en el artículo 4 constitucional, que estipula que la pensión a adultos mayores debe entregarse a los 65 años de edad, proponiendo que este derecho aumente por encima de la inflación año tras año.