ENTÉRATE

Escuelas tendrán "puente" en marzo, esto es lo que sabemos

El 18 de marzo se suspenderán las labores docentes por ser el fin de semana largo conmemorativo del natalicio de Benito Juárez.

Los alumnos de educación básica disfrutarán de un 'megapuente'.
Los alumnos de educación básica disfrutarán de un "megapuente".Créditos: Canva / Freepik
Escrito en NOTICIAS el

Una de las noticias más esperadas es conocer cuándo podremos disfrutar de un día libre. Para los estudiantes, se aproxima un período de descanso algo más largo de lo habitual, ya que, en este mes de marzo, las escuelas realizarán ciertas actividades que permitirán a los estudiantes ausentarse de las aulas por algunos días. Para que no te tomen por sorpresa, te contamos cuáles son los días en que los niños estarán en casa y no en las escuelas.

Calendario escolar 2024

La razón detrás de la ausencia de alumnos en las aulas es la Descarga Administrativa. Aunque esto solo ocurre tres veces durante el ciclo escolar, en esta ocasión coincidirá con el fin de semana, formando un "puente".

La Descarga Administrativa, según la Secretaría de Educación Pública, es el período destinado para que los maestros de educación básica se dediquen exclusivamente a calificar exámenes, trabajos y a registrar las calificaciones de sus alumnos en la plataforma digital de la dependencia federal. Esta actividad, ordenada por la SEP, tiene como objetivo principal generar las boletas académicas que posteriormente se entregarán a los padres de familia con las evaluaciones periódicas de los estudiantes.

Fecha de regreso a las aulas educativas

Los estudiantes regresarán a clases el martes 19 de marzo. El lunes 18 de marzo tampoco habrá clases debido al puente en conmemoración al natalicio de Benito Juárez. Sin embargo, los alumnos solo asistirán a la escuela por cuatro días, ya que el lunes 25 del mismo mes comenzarán las vacaciones de primavera.

Foto: SEP.

¿Qué días no habrá clases en 2024?

De acuerdo con el calendario escolar de la SEP para el año 2024, los días en que se suspenderán las clases durante el primer semestre son:

  • Viernes 15 de marzo: Descarga administrativa
  • Lunes 18 de marzo: Festivo oficial
  • Viernes 26 de abril: Consejo Técnico Escolar (CTE) de abril 2024
  • Miércoles 1 de mayo: Festivo oficial
  • Miércoles 15 de mayo: Día del Maestro
  • Viernes 31 de mayo: CTE de mayo 2024
  • Viernes 28 de junio: CTE de junio 2024
  • Viernes 12 de julio: Descarga administrativa

¿Cuándo es el "megapuente"?

El fin de semana previo, los alumnos de educación básica que cursan en escuelas públicas y privadas disfrutarán de un "megapuente". Esto se debe a la coincidencia de una efeméride con una descarga administrativa, período establecido para la generación de las boletas de evaluación que se entregarán del 19 al 22 de marzo.

El viernes 15 de marzo es el día destinado para la descarga académica, por lo que los alumnos de primaria y secundaria no asistirán a clases. Posteriormente, el 18 de marzo se suspenderán las labores docentes por ser el fin de semana largo conmemorativo del natalicio de Benito Juárez, celebrado el 21 de marzo.

  • 1 de enero: Año Nuevo
  • El primer lunes de febrero, en conmemoración del 5 de febrero
  • El tercer lunes de marzo, en conmemoración del 21 de marzo
  • 1 de mayo: Día del Trabajo
  • 16 de septiembre: Día de la Independencia
  • El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre

Temas