ENTÉRATE

¡Más vacaciones! Estos son los puentes que siguen después de Semana Santa

Los días feriados o festivos son aquellos no laborables y se consideran descanso obligatorio.Según el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo.

Los días feriados o festivos son aquellos no laborables y se consideran descanso obligatorio.
Los días feriados o festivos son aquellos no laborables y se consideran descanso obligatorio.Créditos: Canva / Freepik
Escrito en NOTICIAS el

Las vacaciones de Semana Santa son, sin duda, uno de los períodos de descanso más esperados por muchos, y no es para menos. Estos días ofrecen un receso tan amplio que permite a familias y trabajadores disfrutar de viajes cortos a destinos turísticos, ya sea en la playa o en entornos al aire libre como aguas termales o bosques montañosos.

¿Cuánto es la Semana Santa en 2024?

Este año, Semana Santa se celebrará desde el domingo 24 de marzo hasta el sábado 30 de marzo. Si bien es una festividad religiosa que se dirige principalmente a los creyentes, también beneficia a estudiantes, trabajadores y otros profesionales. Pero no te preocupes si no puedes aprovechar estos días para descansar, ya que el año aún reserva otros puentes y días feriados en los próximos meses. 

¿Cuándo son los puentes vacacionales?

A continuación, te presentamos los días restantes para disfrutar de actividades al aire libre o simplemente de una buena noche de descanso durante el 2024:

  • 1 de mayo: Día del Trabajo.
  • 16 de septiembre: Día de la Independencia.
  • El tercer lunes de noviembre, en conmemoración del 20 de noviembre.
  • 1 de octubre: Transición del Poder Ejecutivo Federal.
  • 25 de diciembre: Navidad.

¿Conoces cuáles son los días de descanso obligatorio para este 2024? 

Los días feriados o festivos son aquellos no laborables y se consideran descanso obligatorio.Según el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo, tanto empleadores como trabajadores deben determinar quiénes deben trabajar en estos días. Quienes laboren tendrán derecho, además de su salario habitual por el día de descanso obligatorio, a un salario doble por el servicio prestado, resultando en un total de salario triple.