ENTÉRATE

SEP modifica las vacaciones de Semana Santa 2024 ¡Ahora son más días!

El calendario escolar para la educación básica, que comprende 190 días, aplicará para preescolar, primaria y secundaria.

Semana Santa de 2024.
Semana Santa de 2024.Créditos: Canva / Freepik
Escrito en NOTICIAS el

La Secretaría de Educación Pública ha anunciado una modificación en las vacaciones de Semana Santa para 2024, extendiendo la duración de este período, lo cual es sin duda una de las noticias más esperadas por los estudiantes de nivel básico.

¿Cuándo empiezan las vacaciones de Semana Santa en la SEP?

Este cambio permite a los estudiantes disfrutar de un merecido descanso, así como de la oportunidad de realizar actividades fuera de la ciudad y pasar tiempo en familia.
El calendario escolar para la educación básica, que comprende 190 días, aplicará para preescolar, primaria y secundaria, tanto en escuelas públicas como privadas incorporadas al Sistema Educativo Nacional. Para el ciclo escolar 2023-2024, el periodo de Semana Santa está establecido del lunes 25 de marzo al viernes 5 de abril de 2024, otorgando a los alumnos de educación básica dos semanas completas de descanso, conforme a la agenda oficial aprobada por la SEP.
Además, después de su regreso a las aulas, los estudiantes tendrán la posibilidad de disfrutar de otro fin de semana largo, ya que las sesiones programadas del Consejo Técnico Escolar para el ciclo escolar mantendrán a los alumnos fuera de las aulas el viernes 26 de abril de 2024.

¿Qué días no se trabaja en el 2024?

La Semana Santa de 2024 para los trabajadores comienza el domingo 24 de marzo, también conocido como “Domingo de Ramos”, y se extiende hasta el sábado 30 de marzo. Cabe mencionar que, según la Ley Federal del Trabajo en su artículo 75, los días jueves 28, viernes 29 y sábado 30 de marzo no son considerados como días de descanso obligatorio y, por tanto, no generan un pago extra de forma obligatoria.


Los días feriados oficiales de 2024 incluyen:

  • 1 de enero: Año Nuevo
  • El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero
  • El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo
  • 1 de mayo: Día del Trabajo
  • 16 de septiembre: Día de la Independencia
  • El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre
  • 1 de octubre por la transición del Poder Ejecutivo Federal
  • 25 de diciembre: Navidad
  • Esta ampliación de las vacaciones de Semana Santa es una excelente oportunidad para que los estudiantes recarguen energías y pasen tiempo de calidad con su familia y  seres queridos.