ENTÉRATE

¿Cuánto tiempo puedo descansar en mi trabajo? Esto dice la Ley Federal del Trabajo

Este período puede no ser considerado como tiempo efectivo de trabajo.

La ley también estipula días feriados o festivos, considerados como descansos obligatorios.
La ley también estipula días feriados o festivos, considerados como descansos obligatorios.Créditos: Canva / Freepik
Escrito en NOTICIAS el

Los trabajadores en México invierten un porcentaje importante de su día en el trabajo, incluyendo no solo las horas que pasan ejerciendo sus actividades, sino también el tiempo de transporte, horas extras y días adicionales que pueden afectar su desempeño. Frente a esto, surge la pregunta: ¿cuánto tiempo de descanso tienen derecho durante su jornada laboral?

La Ley Federal del Trabajo establece diferentes disposiciones. La ley estipula que, en jornadas que excedan de seis horas, debe concederse al menos un descanso de 30 minutos para comer o para descanso personal. Este período puede no ser considerado como tiempo efectivo de trabajo, es decir, puede no ser remunerado, dependiendo del contrato de trabajo o de las políticas internas de la empresa.

También se consideran los intervalos entre jornadas, que se deben mediar en un período mínimo de nueve horas entre el término de una jornada y el inicio de la siguiente.

Los más comunes son los descansos entre semana, los trabajadores tienen derecho a disfrutar de al menos un día de descanso con goce de salario completo por cada seis días de trabajo, usualmente el día domingo. Si se requiere que trabajen en su día de descanso, deben recibir una remuneración doble por el servicio prestado.

Foto: Freepik.

Días Festivos 2024

La ley también estipula días feriados o festivos, considerados como descansos obligatorios. Según el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, los días de descanso obligatorio para 2024 incluyen:

  • El 1º de enero.
  • El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero.
  • El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo.
  • El 1º de mayo.
  • El 16 de septiembre.
  • El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre.
  • El 1º de diciembre cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal.
  • El 25 de diciembre.
  • Los días que determinen las leyes federales y locales, electorales, en caso de elecciones ordinarias.

¿Qué sucede si se trabaja en un día feriado?

De acuerdo con el artículo 75 de la Ley, los trabajadores que laboren en un día feriado tienen derecho a recibir, además de su salario habitual por el descanso, un salario doble por el servicio prestado, es decir, un total de salario triple. Además, si un día de descanso obligatorio cae en domingo, se debe pagar además la prima dominical, como lo señala el artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo.