ENTÉRATE

Ley Federal del Trabajo: ¿Quiénes no reciben reparto de utilidades en 2024?

Las utilidades son un pago que se les da a los trabajadores a manera de incentivo; sin embargo no todos lo reciben y aquí te decimos el porqué.

Mujer de negocios
Mujer de negocios Créditos: Freepik / Canva
Por
Escrito en NOTICIAS el

Estamos a muy poco de que las empresas mexicanas comiencen el reparto de utilidades entre sus trabajadores, pero si en tu trabajo no te las ofrecen, puede ser por diferentes casas y aquí te las vamos a enumerar. 

Pero, ¿qué son las utilidades? Estas son un pago que reciben los trabajadores como un incentivo cuyo objetivo es reconocer la productividad de sus empleados en la empresa en la que se labora. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo y Previsión Social (STPS) hay algunos casos en los que las empresas no están obligadas a otorgar este pago a sus trabajadores. ¡Sí, así como lo escuchas! Pero, tranquilo, que aquí te contamos en qué casos esto podría llegar a suceder. 

Hombre de negocios 
Foto: Freepik

¿Quiénes no recibirán pago de utilidades 2024? 

La ley del Trabajo menciona que hay casos en los que las empresas están exentas de pagar utilidades a sus trabajadores como: 

  • Empresas de nueva creación que están en su primer año de funcionamiento. 
  • Instituciones de asistencia privada que ejecutan actos con fines humanitarios o de asistencia, sin propósitos de lucro y sin designar a los beneficiaros. 
  • Dependencia como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), instituciones públicas descentralizadas con fines culturales, asistenciales. 
  • Empresas que tengan un capital menor al fijado por ramas de la industria. 
  • Elementos que hayan trabajado menos de 60 días. 
  • Administradores, gerentes o directores; profesionistas, artesanos, técnicos o contratados mediante el pago de honorarios están exentos del beneficio de utilidades. 
Empresarios
Foto: Freepik
  • ¿Cuándo se deben pagar las utilidades?

Según lo establecido por la Ley Federal del Trabajo, los trabajadores deben recibir el pago de utilidades 2024 a más tardar el 30 de mayo si es de una persona moral, es decir, una empresa. Si se trata de una persona física la fecha límite del pago es el 29 de junio. 

¿Qué puedo hacer si no me dan mis utilidades?

En caso de que sí seas beneficiario de este incentivo, puedes denunciar ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo. 

Personas haciendo negocios 
Foto: Freepik

Si no recibiste utilidades tienes el plazo de un año, contando a partir del día siguiente a la fecha límite establecida, para reclamar el pago del reparto.